|
|||
09-02-2013 | El radicalismo impuso su mayoría automática | |||
Tandil: Aument贸 el boleto a 4,25 pesos | |||
|
|||
Efectivamente, tras el cuarto intermedio acordado el lunes pasado, el Concejo Deliberante de Tandil sesion贸 y aprob贸, por mayor铆a y en medio de una ruidosa manifestaci贸n, el nuevo cuadro tarifario para el transporte urbano de pasajeros, cuyo boleto plano pasar谩 a costar en los pr贸ximos d铆as 4,25 pesos, destac贸 eleco.com.ar
El encuentro se desarroll贸 en un clima de tensi贸n, donde los gritos y c谩nticos desde la barra colmada por integrantes de la Asamblea por el Transporte P煤blico, se sucedieron a lo largo de la sesi贸n.
Esta vez, y gracias a un acuerdo alcanzado instantes antes de ingresar al recinto, el tr谩mite legislativo no fue interrumpido, por lo que se complet贸, pese a las interrupciones, el orden del d铆a previsto.
Luego del debate, los concejales del oficialismo dieron su voto afirmativo a un ajuste en la tarifa que promedia el 30 por ciento. La oposici贸n, en tanto, rechaz贸 de plano el incremento que representa un "golpe" al bolsillo de los usuarios.
Adem谩s, se aprobaron por unanimidad el programa de Accesibilidad Socio Educativo (PASE) y las modificaciones en los recorridos del servicio para mejorar la accesibilidad hacia otros barrios.
Reuni贸n previa
El debate se retom贸 m谩s temprano por la tarde cuando un grupo de integrantes de la Asamblea por el Transporte P煤blico mantuvo un encuentro con el presidente del Deliberativo, Juan Pablo Frolik, y con los titulares de las bancadas que integran el cuerpo para avanzar en alguna alternativa que permita atender el reclamo planteado por el espacio.
As铆, tras una larga negociaci贸n, se acord贸 elaborar un proyecto de resoluci贸n por medio del cual se le solicitar谩 a la Secretar铆a de Transporte de la Naci贸n que lleve adelante una auditor铆a contable en las seis empresas que prestan el servicio en la ciudad.
De prosperar el proyecto en instancias superiores, se efectuar谩 un relevamiento completo sobre la contabilidad de las firmas para conocer los n煤meros que manejan, los cuales son puestos como argumentos a la hora de solicitar actualizaciones tarifarias.
En consecuencia, la iniciativa presentada apunta a responder al principal pedido de la Asamblea: Que se conozcan los datos de los libros contables de las firmas de transporte.
La decisi贸n
El proyecto de resoluci贸n, que finalmente fue aprobado por el Concejo algunas horas despu茅s, fue previamente puesto a consideraci贸n de la Asamblea.
Reunidos bajo la sombra de los 谩rboles de la Plaza Independencia, cerca de un centenar de asamble铆stas decidi贸 los pasos a seguir ante el acercamiento de los legisladores locales.
Luego de plantearse dos posturas claras, los integrantes de la Asamblea decidieron permitir la sesi贸n para que se apruebe el proyecto de resoluci贸n, e inmediatamente la columna de manifestantes perfil贸 hacia el palacio comunal para hacer o铆r su postura en contra de la suba.
Comienzo de la sesi贸n
En el primer piso de la sede de Gobierno, el encuentro legislativo estuvo signado por la fuerte concurrencia de personas, en su mayor铆a estudiantes.
Con sus c谩nticos y banderas colmaron la barra y desde all铆 propinaron sus cuestionamientos hacia los concejales del radicalismo en momentos en que avanzaba el tratamiento sobre el aumento.
El debate lo inici贸 minutos despu茅s de las 18 el concejal del PJ-FPV, Fernando Rossi, que intent贸 poner en consideraci贸n la reuni贸n que mantuvo con el secretario de Transporte, Alejandro Ramos.
Tras una interrupci贸n, Rossi pidi贸 que el expediente regrese a comisi贸n para aguardar la resoluci贸n de la cartera nacional, aunque su propuesta no prosper贸.
Reclamos de la oposici贸n
El concejal del PJ-FPV, Ignacio Fosco encabez贸 el planteo en rechazo a la suba propuesta y lanz贸 cuestionamientos sobre la celeridad con la que se acord贸 el aumento, que se "celebra entre el bloque radical y las empresas".
Adem谩s dijo que presenta "dudas" sobre su "transparencia" puesto que "se hace a libros cerrados", y al mismo tiempo "de espaldas al pueblo de Tandil". "Es violento" y "ataca a los m谩s desprotegidos", lanz贸.
Y plante贸 que los cuestionamientos sobre el servicio no se resuelven "meti茅ndole la mano en el bolsillo a los usuarios".
Sobre el cierre de su presentaci贸n, asegur贸: "Estoy orgulloso de mi origen y hoy estoy para hablar por una porci贸n de la ciudad. No iba a dejar mis convicciones en la puerta del Concejo".
|