Necochea: En medio de un llamativo silencio del "kirchnerismo" destituyeron al intendente Horacio Tellechea
18-08-2025
09-02-2013 | El peronismo disidente y los radicales se lo llevaron puesto
Necochea: En medio de un llamativo silencio del "kirchnerismo" destituyeron al intendente Horacio Tellechea

El Concejo Deliberante de esa ciudad bonaerense decidi贸, con 12 votos a favor, 5 en contra y una abstenci贸n, separar finalmente del cargo al mandatario. Sin embargo, el jefe comunal adelant贸 que permanecer谩 en su puesto hasta que la Corte Suprema bonaerense se expida sobre el tema. El kirchnerismo provincial, entre ellos el vicegobernador Mariotto guardaron "llamativo silencio" sobre la situaci贸n que vive Tellechea.

Luego de un debate que se extendi贸 por m谩s de nueve horas, el Concejo Deliberante de Necochea decidi贸 separar de cargo al intendente Horacio Tellechea por 12 votos a favor, 5 en contra y una abstenci贸n.

Bajo un fuerte operativo de seguridad, se hab铆a previsto que la votaci贸n se realizara a las 21 horas, luego de un cuarto intermedio. Pero finalmente los legisladores realizaron su sufragio cerca de las 23.

La UCR y el PJ disidente lograron alcanzar los dos tercios requeridos por la ley para la destituci贸n de Horacio Tellechea, quien enfrentaba 13 cargos en su contra.

El jefe comunal no baj贸 al recinto y esper贸 la decisi贸n del Concejo Deliberante en su despacho. Sin embargo, present贸 un extenso escrito de 120 p谩ginas en su defensa. En el texto, Tellechea desconoc铆a lo actuado por la comisi贸n, debido a su rol "destituyente".

"Asuman las obligaciones constitucionales y legales y cesen en la conjura contra este gobierno municipal y dejen de lado sus intereses minoritarios", pidi贸 Tellechea a la oposici贸n. Y a su vez, adelant贸 que permanecer谩 en su cargo hasta que la Corte Suprema bonaerense no se expida sobre el tema.

Cabe se帽alar que ayer viernes en las calles de Necochea hubo una manifestaci贸n en apoyo a Telechea mientras que el diputado nacional por Uni贸n Celeste y Blanca, Francisco de Narv谩ez, visit贸 por la ma帽ana al grupo de concejales que promov铆an la destituci贸n. Lo llamativo fue el silencio y la falta de acompa帽amiento del "kirchnerismo" bonaerense, fundamentalmente del vicegobernador Mariotto que en su momento hab铆a "bancado" a Tellechea y hab铆a sido el ide贸logo del concepto que los ediles eran "destituyentes".

En La Plata, observadores atentos a lo que pasaba en Necochea, mientras segu铆an los movimiento del Vice de regreso del noroeste bonaerense, especularon que "sabiendo que la suerte de Tellechea no tiene retorno" opto por soltarle la mano y guardar silencio.

Tellechea hab铆a sido denunciado por la bancada radical del legislativo local en septiembre del a帽o pasado por supuestas irregularidades en la adquisici贸n de aparatos para el hospital local mediante un subsidio de dos millones de pesos otorgado por el Ministerio de Salud de la Naci贸n, motivo por el cual se conform贸 una comisi贸n investigadora que el 23 de noviembre decidi贸 suspender al intendente por 90 d铆as para avanzar en su destituci贸n.

El jefe comunal decidi贸 acudir a la Suprema Corte bonaerense, que dispuso reincorporarlo en el cargo. En la decisi贸n, los jueces aseguraban que la suspensi贸n era una "franca violaci贸n" a su derecho de leg铆tima defensa. Sin embargo, el 18 de enero pasado los legisladores volvieron a votar su suspensi贸n y convocaron a una sesi贸n para destituirlo formalmente. Tellechea ya advirti贸 que recurrir谩 nuevamente al m谩ximo tribunal provincial y que hasta que 茅ste se expida (podr铆an pasar de tres a cinco meses) seguir谩 ejerciendo sus funciones.

Ahora habr谩 que esperar si la Suprema Corte de Jusiticia de la Provincia ratifica la decisi贸n tomada por el Concejo Deliberante necochense o da la raz贸n a Tellechea, en caso que ocurra lo primero, "en 120 d铆as habr铆a un nuevo llamado a elecciones para elegir jefe comunal en Necochea".