|
|||
05-02-2013 | En medio del conflicto por la recolección | |||
Tres de Febrero: En seis meses juntaron más de 12 toneladas de residuos para reciclar | |||
|
|||
La idea la tuvieron los integrantes de la Casa del Vecino de Ciudadela, la asociación que trabaja a la par de la gente para mejorar la localidad, en junio del año pasado. Luego de buscar soluciones a la problemática de la basura que abunda en las calles, ellos decidieron ponerse la camiseta: de la mano del concejal Jorge Urrutia - quien comanda la asociación - resolvieron que desde agosto de 2012 iban a juntarse una vez por mes en la Plaza de los Artilleros para que los vecinos lleven los residuos secos (papel, cartón, plástico, sillas, vidrio y metales, entre otros) que habÃan separado durante el último tiempo para que puedan ser reciclados. Después de seis meses, ya juntaron más de 12 toneladas.
En todos los casos, a la basura se la llevaron los camiones de la cooperativa El Ceibo, que tiene su planta de tratamiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la última jornada, que fue el sábado, más de 70 vecinos llevaron sus bolsas a la plaza en cuestión (Pellegrini e Yrigoyen) y también a los otros "puntos verdes" (los lugares para acercar los residuos) que los organizadores fueron sumando ante la respuesta positiva de la gente: la Liga de Amas de casa, ubicada en Cuevas 3736; el Rotary de Ciudadela, en O´Higgins 250; y la Escuela N° 20 de Laprida 4720.
"Queremos crear conciencia entre los vecinos. Los residuos secos tienen que estar limpios y sin restos de comida, para que no generen olor. Los podés tener 30 dÃas en tu casa sin problemas y después llevarlos a la plaza. Buscamos disminuir la generación de residuos domiciliarios y revalorizar los recursos que se están desechando diariamente y pueden ser utilizados en nuevos procesos productivos", habÃa dicho Jorge Urrutia a tresdefebrero.clarin.com, en el lanzamiento del programa que denominaron "Ciudadela te queremos limpia".
La movida tiene como objetivo disminuir a la mitad la cantidad de basura que hay en las calles del barrio. Es que muchos aún siguen tirando residuos en las esquinas y se forman basurales de grandes dimensiones que otros vecinos, cansados de la situación, muchas veces los terminan incendiando o, en el mejor de los casos, la empresa Covelia los limpia semanas después. También, obviamente, generar conciencia en cuanto al reciclado de la basura.
En marzo la propuesta es más tentadora. "Vamos a brindar charlas de concientización en la Plaza de los Artilleros. También una profesora dictará un taller de reciclado para chicos", indicó Urrutia.
|