Cientos de militantes recordaron a los jóvenes asesinados en José León Suárez
27-07-2025
03-02-2013 | Unidos y Organizados
Cientos de militantes recordaron a los j贸venes asesinados en Jos茅 Le贸n Su谩rez
En una actividad realizada por Unidos y Organizados que culmin贸 con un acto que cont贸 entre otros con la presencia del vicegobernador Mariotto se record贸 el segundo aniversario de los asesinatos de Gabriel Ramos y Franco Almir贸n, ocurrida en el barrio La C谩rcova, en medio de una brutal represi贸n policial. Estuvo presente el intendente de San Mart铆n, Gabriel Katopodis que pidi贸 por "una fuerza comprometida con los valores democr谩ticos", refir茅ndose a la Polic铆a bonaerense.
Dirigentes y militantes de "Unidos y Organizados" llevaron adelante hoy destinas actividades en Jos茅 Le贸n Su谩rez, partido de San Mart铆n, en el marco del cierre de las jornadas por el segundo aniversario de los asesinatos de Franco Almir贸n y Mauricio Ramos, a manos de la Polic铆a bonaerense.

"Con mucho dolor por los compa帽eros asesinados, pusimos una palabra de reflexi贸n porque no se pod铆a tolerar que el mismo jefe de la Departamental (Mario Brice帽o) estuviera al frente de esa instituci贸n policial de la zona. Y el Poder Ejecutivo respondi贸 removi茅ndolo, y fue un avance de los tantos que necesitamos para que no haya connivencia con ese accionar judicial", record贸 el vicegobernador bonaerense que estuvo presente en el acto de cierre.

"No puede ser que las corporaciones se voten entre s铆 y se reproduzca la familia judicial, y la sociedad mirando de costado y despu茅s tir谩ndose del pelo cuando vienen esos fallos que nos alertan sobre un funcionamiento oscuro", dijo Mariotto, seg煤n inform贸 Agepeba.

La actividad de hoy en Jos茅 Le贸n Su谩rez, que complet贸 las realizadas ayer, convoc贸 a m谩s de 500 militantes de distintas agrupaciones que desde las 15 se concentraron en la plaza de La C谩rcova para marchar hacia el sitio en que se produjo la muerte de los dos j贸venes.

Almir贸n, de 16 a帽os, y Ramos, de 17, fueron asesinados en medio de una brutal represi贸n policial, el 3 de febrero de 2011, tras el descarrilamiento de un tren cerca de la estaci贸n de Jos茅 Le贸n Su谩rez.  En ese mismo episodio, otro joven, Joaqu铆n Romero, de 19 a帽os, fue herido de gravedad al recibir un balazo por la espalda.

Durante el acto central, la t铆a de Romero le cuestion贸 al ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, que haya dicho que "exist铆an bandas organizadas para saquear trenes" cuando se produjo el hecho.

"Ac谩 s铆 hay bandas, pero de pibes y pibas que llueva, haga fr铆o o calor se dirigen a diario al CEAMSE en sus bicicletas en b煤squeda de sus alimentos. Y recuerde, ning煤n pibe nace chorro", dijo la mujer.

Por su parte, el diputado nacional y secretario general de La C谩mpora, Andr茅s Larroque, explic贸 que el objetivo de las jornadas fue que "casos como los de La C谩rcova no ocurran m谩s ac谩 ni en ning煤n otro barrio" de la Provincia.

"Para eso se necesita una actitud comprometida desde el gobierno bonaerense; de una profunda transformaci贸n en la cabeza de las Fuerzas de Seguridad y por supuesto de una militancia organizada que le marque al poder pol铆tico lo que falta, d贸nde hay carencias y d贸nde hay abusos", dijo Larroque durante la marcha.

Al acto de cierre tambi茅n se sumaron los diputados nacionales Edgardo Depetri y Leonardo Grosso, los legisladores provinciales Santiago Carreras, Fernando "Chino" Navarro, Emilio L贸pez Muntaner y Miguel Funes, adem谩s de la hermana de la Presidenta de la Naci贸n, Giselle Fern谩ndez.

Tambi茅n asisti贸 el intendente de San Mart铆n, Gabriel Katopodis, quien desde el escenario montado para el cierre de la actividad, breg贸 por "garantizar que todos los d铆as haya oportunidades para estos chicos y que no tengan como referencia a una polic铆a que vulnera derechos".

"Por esa raz贸n necesitamos una fuerza comprometida con los valores democr谩ticos", resalt贸 el Jefe comunal.

La actividad del domingo incluy贸 la confecci贸n de murales en las paredes que rodean un espacio central del barrio, denominado "La Canchita", sitio en el que desde ayer se encuentran montados una serie de stands, entre ellos uno que aborda la problem谩tica de la violencia institucional.

A su vez, se continu贸 con los talleres de salud y violencia institucional; mientras que un grupo de militantes pas贸 la noche en la Escuela 51 del barrio, desde donde esta ma帽ana reiniciaron las intensas actividades que incluyeron la limpieza y el zanjeo de calles del barrio y la pintada de los murales.