|
|||
03-02-2013 | "Si ganamos no vamos a encapsularnos ni encapricharnos en una postura" | |||
Brandsen: El "kirchnerismo" enfrentará a ArlÃa en la interna del PJ | |||
|
|||
En diálogo con Agencia NOVA, Sandra Gallardo hizo una fuerte crÃtica al oficialismo partidario en su distrito y dio a conocer la impronta que tendrá el PJ local de alcanzar la conducción. - ¿Avizora una interna partidaria limpia o ya observa algunas actitudes del oficialismo partidario que le hacen pensar lo contrario? - Nuestro espacio está con la energÃa puesta en hacer una muy buena campaña y ganar la presidencia del PJ, jugando limpiamente porque asà entendemos el ejercicio de la polÃtica y asà desarrollamos el trabajo territorial. Esa es la caracterÃstica de Kolina Brandsen: hacer eje en la relación con la gente, llegar a cada uno de los barrios, responder a sus inquietudes y necesidades en la medida de la posible y mostrar que la esencia del peronismo está plasmada en una militancia real, desprovista de promesas imposibles; y comprometidos con la comunidad. Si nos detenemos a mirar lo que hace el otro perdemos el tiempo. Y nuestro tiempo es con la gente. Eso no quiere decir que nos despreocupemos. Al contrario, lo que digo es que no nos vamos a detener a responder las chicanas o artilugios de una posible campaña sucia porque eso es una interpretación en el modo de hacer campaña de algunos sectores pero no el nuestro. Pero no vamos a aceptar la mentira, la fabulación, la difamación frente a la sociedad. El oficialismo no puede hacer un mal uso de la palabra aprovechando el lugar de poder que le confirió el pueblo para defenestrarnos. Y tampoco vamos a aceptar que el vecino sea el rehén del gobierno a través de medidas o promesas que lo aten a la voluntad egoÃsta del gobernante de turno. Acá hay que diferenciar muy bien las cosas. La polÃtica es la vÃa para llegar al gobierno pero cuando se gana, se gobierna para todos. Entonces, espero que la interna sea lo más transparente posible y yo creo que el peronismo en Brandsen tiene en esta elección la posibilidad histórica de recuperar las banderas de Perón y Eva. - ¿En algún momento se le dio participación a su espacio durante el mandato de ArlÃa? ¿Por qué cree que se tomó esta actitud? - Nunca dejamos de ser peronistas y nunca nos fuimos. No nos alejamos del rumbo trazado por Néstor Kirchner en su momento, ni por la presidenta Cristina, hoy al frente del gobierno. Si no participamos en la estructura del PJ local no es porque nos hayamos ido de ahà sino porque ese peronismo que hoy tiene el sello olvidó su origen y desvió el camino. FÃjese que acá se jugó una elección donde el intendente ganó y nosotros quedamos segundos. Los dos fuimos con el mismo sello, Frente para la Victoria. El tiempo pasó e hizo lo propio: nosotros seguimos en el mismo lugar, defendiendo el modelo y la propuesta que llevó al partido a ganar la presidencia de la nación, provincias y municipios. Ahora habrÃa que preguntarle al intendente (Gastón) Arias y su equipo ¿qué pasó?, ¿por qué un gobierno que ganó por el kirchnerismo hoy aplica polÃticas que van a contrapelo de lo que propone el gobierno nacional? Sin ir más lejos, la presidenta está pidiendo que los intendentes y gobernadores cuiden y defiendan el bolsillo del ciudadano. Y en un contrasentido inexplicable, hace pocos dÃas el intendente Arias aumentó en un 25 por ciento las tasas municipales. Arias tendrÃa que sincerarse con la comunidad y decir claramente cuál es su posición frente a la polÃtica del gobierno que lo llevó a ocupar el cargo que ostenta, cuál es su objetivo de gobierno y en qué lugar está parado Brandsen. Realmente, ¿usted cree que es posible decirle a la gente que votó por un proyecto de paÃs, que ya no somos más parte de ese proyecto? Eso serÃa casi una traición. Yo creo que hay que reflexionar seriamente sobre eso. Eso sÃ, tenga la plena seguridad que nosotros interpretamos muy bien al peronismo y lo aplicamos estando junto a la gente. - Si ArlÃa la llama para intentar acercar las partes ¿usted acepta la propuesta? -El diálogo es la fuente de todo entendimiento. Nosotros estamos abiertos a hablar con todos y por eso Kolina creció y crece muchÃsimo. La polÃtica bien entendida es consenso, debate, intercambio de ideas y siempre que esté atada a la búsqueda del bienestar común, es la mejor herramienta que tenemos para transformar y mejorar. Pero es imposible dialogar cuando no hay apertura o cuando lo que se quiere hacer viene por imposición y no por acuerdos. No sé por qué tenemos que esperar un llamado de ArlÃa como usted señala. A nosotros no nos tienen que llamar porque nunca nos fuimos. - La decisión de confrontar con ArlÃa por la presidencia del partido a nivel local, ¿Surge a partir del ninguneo que se le dio a su espacio, a raÃz de diferencias ideológicas insalvables o por ambas? - Decir que vamos a una interna por el "ninguneo" de la otra parte es minimizar un tema que es central. El peronismo local tiene que hacerse visible, mostrar que está vivo, que la doctrina sigue vigente y que no perdió su esencia ni su ideologÃa. Cuando nuestro equipo de militantes va todos los dÃas a los barrios, a las instituciones e interactúa con el vecino está poniendo de pie al peronismo y sus banderas. Lo que pasa que algunos creen que ganar una elección es la coronación a la perpetuidad gracias al poder que le confiere obtener un cargo pero la polÃtica es dinámica, tiene variables y se renueva. Entonces, cuando se gana el compromiso y la responsabilidad es mayor porque hay que trasladar en hechos lo que se dijo para alcanzar esa victoria. Ganar una elección no es un pasaje abierto a la perpetuidad; es más trabajo y sacrificio. Acá la discusión de una elección no es por si nos ningunean o no: o si hay diferencias ideológicas. Todo eso se puede resolver con diálogo. Lo que se dirime es quién de los candidatos es capaz de alimentar a ese gigante que es el peronismo, diseminarlo a lo largo de todo nuestro territorio para que se multiplique dÃa a dÃa en la piel del militante, y poder sumar más gente que se enamore de la doctrina y sus postulados. - ¿Cómo serÃa el PJ Brandsen con Sandra Gallardo en la presidencia? - Estamos confiados en que esta elección nos va a permitir presidir el PJ local. A lo largo de este tiempo pudimos llevar un trabajo territorial fuerte y la gente nos reconoce. Creo que ese reconocimiento a la militancia se va a traducir en una victoria contundente y será un nuevo estÃmulo que nos pondrá un nuevo desafÃo: profundizar la actividad local para fortalecernos de cara a las elecciones posteriores. En Brandsen hay mucha gente que quiere participar en polÃtica y que busca a un peronismo activo, abierto, participativo y capaz de escuchar nuevas voces y aceptar nuevas ideas. Si ganamos no vamos a encapsularnos ni encapricharnos en una postura única o absolutista. No puede ser que quienes dicen ser peronistas sean incapaces e intolerantes frente al que piensa distinto. Tenemos que trabajar para unir, sumar y crecer. La felicidad de un pueblo no es obra de una única persona sino del conjunto de muchas donde confluyen fuerzas, sueños y objetivo comunes. |