El sciolismo da más señales de que podría ir con listas propias
26-07-2025
01-02-2013 | Ante las tensiones con el kirchnerismo
El sciolismo da más señales de que podría ir con listas propias
Lo plantean como una "advertencia" ante posibilidad de que el kirchnerismo no le dé lugares en las listas provinciales.
En los últimos días, diversos voceros del sciolismo fueron incrementando las señales de que el sector podría participar con listas propias de candidatos en las elecciones legislativas de este año. Una posibilidad que, de concretarse, implicaría, desde ya, un sismo en el oficialismo. Por eso, lo dicen, en rigor, como una "advertencia" que complementa el objetivo que el Gobernador se ha fijado para estos comicios: un acuerdo con el ultrakirchnerismo para que en las nóminas de candidatos a la Legislatura su sector pueda poner una mayoría de postulantes que le respondan directa y únicamente. Objetivo que también refleja el agudo nivel de tensiones y desconfianzas que anida en el peronismo kirchnerista: Scioli cree que si no ubica una nutrida representación en la Legislatura, desde allí "no lo dejarían gobernar".

ADVERTENCIA

Los primeros en dar señales en ese sentido, fueron los dirigentes de La Juan Domingo. Su conductor, el senador provincial Baldomero "Cacho" Alvarez, dijo esta semana que el sector evalúa presentar nóminas propias en las elecciones internas, que, como se sabe, son obligatorias (para los partidos y los ciudadanos), aunque por supuesto la pelea se puede evitar presentando listas únicas.

En La Juan Domingo se nuclean legisladores y funcionarios sciolistas, con dirigentes del peronismo bonaerense no alineados con el ultrakirchnerismo. La agrupación ejerció todo el año pasado en la Legislatura una cerrada defensa de los proyectos de ley, las políticas y medidas del Gobernador, así como posicionamientos políticos de Scioli, como su aspiración presidencial para el 2015.

Pero LJD no es "sólo y únicamente" sciolismo puro y, de hecho, el sector está también cerca del intendente de Tigre, Sergio Massa, cuya relación con Scioli se enturbió notablemente en las últimas semanas.

Por eso, en el kirchnerismo se relacionó el "anticipo" de esta agrupación con el Gobernador pero se la tomó con "cautela".

Sin embargo, un integrante de LJD que además es "sciolista puro", el senador Alberto De Fazio, salió a refrendar que el sector evalúa la posibilidad de presentar listas propias. Y de paso, dejó en claro que se trata de una "advertencia" para el caso de que no se conceda al Gobernador la oportunidad de poblar con candidatos propios las listas de candidatos a senadores y diputados bonaerenses por las ocho secciones electorales.

"Uno siempre busca una lista de unidad, sobre todo en las listas 'superiores'. Pero nadie puede garantizar una 'lista de contexto'. Entonces, nos preparamos ante la eventualidad de que la representatividad que le quieran otorgar al sector no sea la adecuada", dijo ayer el senador.

GOBERNABILIDAD

Y ese objetivo de "representatividad adecuada" se relaciona directamente con una de las más duras sospechas que anida en el oficialismo.

El jefe de Gabinete de Scioli, Alberto Pérez, reiteró en las últimas horas que el Gobernador se propone "ser parte, como siempre, del Frente para la Victoria" en los próximos comicios. Pero subrayó también que buscará una participación en las listas de candidatos que le aseguren "la gobernabilidad".

Está claro qué hay detrás de ese concepto: el temor de que la Legislatura no apruebe leyes que el Gobernador considere imprescindibles; sancione otras que puedan complicar su gestión; y, aún más, se generen movidas para desplazarlo de su cargo. Y también está claro que situaciones de ese tipo sólo podrían darse si participaran de ellas legisladores del propio oficialismo, esto es, del ultrakirchnerismo.

WZ