|
|||
11-01-2013 | No acompañó la oposición | |||
Mar del Plata: El Municipio ya tiene Presupuesto y "aumento de tasas" para el 2013 | |||
|
|||
En una marat贸nica jornada legislativa, el Concejo Deliberante aprob贸 el Presupuesto de la administraci贸n central y los entes descentralizados para el ejercicio 2013, as铆 como las ordenanzas fiscal e impositiva que ubican el aumento de tasas municipales en un promedio del 23%. Los expedientes s贸lo contaron con el visto bueno del bloque de Acci贸n Marplatense, ya que todo el arco opositor opt贸 por rechazar las propuestas del Ejecutivo en materia presupuestaria y tributaria.
La sesi贸n extraordinaria, citada para las 9, comenz贸 con dos horas de retraso, aunque esto no incurri贸 en novedad alguna en el marco de los tiempos deliberativos que se manejan en el recinto local. A pesar de la relevancia de los proyectos que deb铆an someterse a votaci贸n, 5 horas despu茅s del inicio, a煤n no se hab铆a tratado ni un expediente del orden del d铆a.
Durante las primeras tres horas, los concejales de las diferentes bancadas se ocuparon de discutir acerca del acto por el arribo de la Fragata Libertad, las responsabilidades de la retenci贸n de la misma en Ghana, la militancia kirchnerista, los fondos buitres y la negociaci贸n de la deuda, lo que deriv贸 inexplicablemente en las privatizaciones de los '90, el manejo de la Anses y los juicios de los jubilados al Estado, con chicanas y comparaciones poco felices.
Diluidos los argumentos, con una cuesti贸n previa del radicalismo se desat贸 otra discusi贸n en torno a la inseguridad que se desarroll贸 por unas cuantas horas m谩s.
La sesi贸n se interrumpi贸 -a partir de un cuarto intermedio- para dar lugar a la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes donde se abordaron las ordenanzas preparatorias fiscal e impositiva. S贸lo AM acompa帽贸 la propuesta y los expedientes obtuvieron sanci贸n definitiva, mientras que la totalidad del arco opositor vot贸 en forma negativa.
En las ordenanzas mencionadas se impuls贸 y aprob贸 una suba del 23% promedio en la Tasa de Servicios Urbanos - un 22% para las categor铆as m谩s bajas y un 24,5% para las de mayores ingresos-, al tiempo que se a帽adieron nuevos tributos. Se incorpor贸 as铆 la Contribuci贸n para la Gesti贸n Sustentable del Ambiente Natural y Urbano, que tendr谩 un valor promedio de12 pesos y se destinar谩 al mantenimiento del predio de disposici贸n final de residuos. Tambi茅n qued贸 convalidada una nueva tasa por disposici贸n final de residuos para los grandes generadores que produzcan, habitualmente, m谩s de 20 kilos.
Por otra parte, uno de los recargos m谩s fuertes se registrar谩 en el derecho de publicidad est谩tica, aunque con descuentos de hasta el 50% para las empresas que contraten mano de obra marplatense.
En este contexto, el presidente de la Agrupaci贸n Atl谩ntica se帽al贸 que, a su entender, la nueva contribuci贸n vinculada al predio de residuos constituir铆a "un aumento encubierto de la TSU", por lo que calcul贸 que esta 煤ltima no tendr谩 una suba del 23%, sino del 27%. Adem谩s, argument贸 que "al tratarse de un aumento fijo, es totalmente regresivo y, proporcionalmente, pagar谩 menos el que m谩s puede pagar".
La UCR, en tanto, hizo hincapi茅 en otros incrementos y analiz贸 que la contribuci贸n para la salud "propone aumentos de entre un 31 y un 36%", mientras que los derechos por publicidad y propaganda "de un 40%".
Seg煤n la posici贸n del radicalismo, "el oficialismo minimiza el impacto de estas medidas" ya que "los que pagan la contribuci贸n arrancan en un 35% y hay casos que llegan al 93%".
Respecto a los nuevos tributos, cuestionaron que el Municipio recibe recursos de la Provincia por el fondo para programas sociales y saneamiento ambiental y que, al no ser un nuevo servicio la disposici贸n final, deber铆a "estar financiada por la TSU en el 铆tem 'otros servicios'".
El FpV critic贸 principalmente la escasa diferencia porcentual de aumento entre los sectores de menores ingresos y los de mayores. Adem谩s, resaltaron que el Ejecutivo enmarc贸 la suba en las tasas en una "estructura impositiva regresiva".
Como el edil del PRO tambi茅n opt贸 por rechazar las ordenanzas que estaban en tratamiento, nuevamente el oficialismo estuvo solo en su cruzada y con los votos propios aval贸 los proyectos.
Presupuesto
Reiniciado el plenario, tuvo lugar el tratamiento de los proyectos establecidos en el orden del d铆a de la sesi贸n extraordinaria y, entre ellos, el que fija al Presupuesto municipal en un monto de 2.334 millones de pesos, expediente que fue defendido por el oficialismo en base a las inversiones planteadas para las diferentes 谩reas sensibles de la Comuna. Desde AM se hizo hincapi茅 en el sostenimiento de la obra p煤blica y el gasto social, como por ejemplo los 500 millones de pesos que se planea desembolsar en Salud y Educaci贸n en el 2013.
Por el lado opositor no hubo consenso ni acuerdo con lo manifestado por el oficialismo. Todas las fuerzas pol铆ticas de este sector votaron en forma negativa.
En cuanto a los fundamentos, el presidente del bloque de la Uni贸n C铆vica Radical (UCR) Nicol谩s Maiorano consider贸 que se trataba de un Presupuesto "inflado para contentar a las distintas 谩reas y evitar el debate en el Concejo Deliberante". Tambi茅n se quej贸 de las estimaciones de recaudaci贸n y la "falta de previsi贸n de aumentos salariales".
Dado el 茅nfasis del oficialismo en Educaci贸n y Salud, desde la UCR recriminaron que "cada a帽o se atrasan m谩s los cheques para cumplir con los convenios con las cooperadoras escolares para el mantenimiento de establecimientos municipales" y que la recaudaci贸n de la sobretasa de salud -seg煤n las estimaciones del Ejecutivo- ser铆a insuficientes para solventar el funcionamiento del Centro de Especialidades M茅dicas Ambulatorias. En relaci贸n a esto 煤ltimo, Maiorano se pregunt贸 si esta situaci贸n anticipar铆a un aumento en la contribuci贸n para el 2014.
En tanto, apuntaron a la gesti贸n en materia de seguridad, ya que el 谩rea en s铆 -el Programa de Seguridad Comunitaria que dirige C茅sar Ventimiglia- no tiene una partida propia asignada en el c谩lculo de recursos.
Si bien hasta el momento el Frente para la Victoria no se hab铆a inclinado directamente por la negativa -al menos en comisi贸n se abstuvo-, se abandon贸 la postura neutral en el recinto y el bloque rechaz贸 la propuesta del Ejecutivo, al igual que el edil del PRO Hern谩n Alcolea.
En esta misma l铆nea se manifest贸 el titular de la Agrupaci贸n Atl谩ntica, Carlos Arroyo, quien consider贸 que lo previsto por el gobierno local "no contiene una pauta inflacionaria, ni tampoco, un proyecto de aumento salarial". Al respecto, resalt贸 que "es evidente que este Presupuesto contiene gruesos errores de c谩lculo en lo que se refiere a gastos, teniendo en cuenta que, s贸lo en materia de sueldos, la diferencia ser铆a superior a 100 millones de pesos".
Arroyo tambi茅n hizo referencia a la deuda comunal y asegur贸 que "en el 2007 era de 25 millones" y en 2011 alcanzaba "m谩s de 64 millones de pesos", por lo que infiri贸 que "la deuda consolidada a corto plazo excede los 27 millones y la consolidada a largo plazo los 122 millones".
Con este panorama, la 煤nica fuerza que vot贸 a favor del Presupuesto para el corriente ejercicio fue Acci贸n Marplatense que con su mayor铆a logr贸 imponer el resultado y propiciar as铆 que la gesti贸n pueda contar con esta imprescindible herramienta para gobernar. inform贸 diario El Atl谩ntico desde su versi贸n "on line".
|