Lorenzetti: "No somos una corporación, somos un poder del Estado”
14-05-2025
14-12-2012 | Tensiones con la Justicia
Lorenzetti: "No somos una corporación, somos un poder del Estado”
El titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, remarcó la unidad del Poder Judicial tras los cuestionados fallos de la Ley de Medios y de Marita Verón.
El titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, remarcó la unidad del Poder Judicial tras los cuestionados fallos de la Ley de Medios y en el caso de Marita Verón.

Pese a las ausencias del fuero federal y funcionarios del kirchnerismo, la Asociación de Magistrados realizó este jueves un acto de fin de año, en el que se hizo notoria la tensa relación existente con el Gobierno.

"No somos una corporación, somos un poder del Estado, no defendemos intereses personales ni posiciones particulares", afirmó Lorenzetti ante la atenta mirada de sus colegas Elena Highton de Nolasco y Carmen Argibay, y el anfitrión Luis María Cabral.

Días atrás, la presidenta Cristina Fernández abrió el debate acerca de la independencia de la Justicia con fuertes críticas por la absolución de los trece imputados en el caso de Marita Verón y la extensión de la medida cautelar a favor del Grupo Clarín en el marco de la Ley de Medios .

Según el presidente de la Corte, "lo que nosotros defendemos son los intereses de los ciudadanos, las libertades frente a los poderes económicos, fácticos y otros poderes del Estado." "La gran diferencia que existe entre una corporación y un poder del Estado es que una corporación defiende sus propios intereses", aclaró.

Entre los logros del año, Lorenzetti destacó la realización de la Conferencia Nacional de Jueces, los avances en el acceso a la Justicia, en política de género, en informatización y en la política comunicacional.

Consultado por la democratización de la Justicia, el camarista expresó: "Esa idea que todos compartimos de establecer cambios duraderos en el mismo sentido durante muchos años, porque esa es la única manera de transformar el Poder Judicial".

"Hemos vivido situaciones difíciles, pero sabemos que los contextos cambian, que las situaciones difíciles pasan y lo que perduran son nuestras convicciones, nuestros principios, nuestra unidad. Por eso defendemos la idea de un Poder Judicial unido y fuerte", insistió Lorenzetti, en alusión a los cuestionamientos recibidos.

En esa misma línea, Cabral manifestó que fue "un año marcado por experiencias fuertes". "La Asociación no es fruto del corporativismo. Hay una decisión firme de ser independientes y hay que defenderla de poderes económicos, sociales políticos o mediáticos", añadió.

El camarista enfatizó en que la Asociación de Magistrados acepta "el debate sobre la participación ciudadana en el servicio de Justicia" y que impulsará que los secretarios de los juzgados se transformen en "jueces subrogantes".

WZ