Kunkel: "No vamos a gobernar de acuerdo al 40 por ciento que no está de acuerdo"
13-05-2025
02-12-2012 | "bandos irreconciliables"
Kunkel: "No vamos a gobernar de acuerdo al 40 por ciento que no est谩 de acuerdo"

"El problema no es para nosotros", dijo diputado kirchnerista sobre las manifestaciones en los cacerolazos; consider贸 que "bandos irreconciliables" persisten desde la dictadura.

El diputado nacional del Frente para la Victoria, Carlos Kunkel consider贸 hoy que tras la dictadura persisten dos "bandos irreconciliables" en el pa铆s y dijo que desde el oficialismo "no vamos a gobernar de acuerdo al 40 por ciento que no apoya la gesti贸n".

Sus declaraciones respondieron as铆 a un documento del Episcopado, que el pasado jueves manifest贸: "Los argentinos corremos el peligro de dividirnos nuevamente en bandos irreconciliables".

En una entrevista con el diario El Tribuno, el diputado se pregunt贸 "驴Por qu茅 tenemos que alterar la agenda de Gobierno que vot贸 la ciudadan铆a para satisfacer a una u otra expresi贸n?", en alusi贸n a los cacerolazos recientes.

"Nosotros vamos a ejercer las funciones que nos otorg贸 la ciudadan铆a hasta el 10 de diciembre de 2015, no tengo ninguna duda. Y los que quieran expresarse, como lo dice nuestra Constituci贸n Nacional, el pueblo no delibera ni gobierna sino a trav茅s de sus representantes. El 22 de junio se presentan las listas para las elecciones internas abiertas y obligatorias, en agosto son las primarias y en octubre son las generales. De ah铆 tienen que surgir los representantes", acot贸.

Asimismo, sostuvo "es importante que aparezcan dirigentes que representen a este cuarenta y pico por ciento de la gente que no est谩 de acuerdo con nuestra forma de gobernar. El problema no es para nosotros".

"Que nosotros representamos al 54 por ciento est谩 claro, lo que no est谩 claro es quien representa al otro cuarenta y pico por ciento que no est谩 de acuerdo", complet贸.

Luego, apunt贸 "son muchos, yo no les resto importancia ni representatividad. Pero nosotros no vamos a gobernar de acuerdo al 40 por ciento que no est谩 de acuerdo, de eso no hay ninguna duda".

"En 2014"

El diputado se帽al贸 adem谩s que la posibilidad de postular a Cristina Kirchner para una segunda reelecci贸n "es una cuesti贸n que se resolver谩 en 2014".

Respecto de la falta de designaci贸n de un postulante ante el impedimento constitucional de una nueva candidatura de la presidenta, evalu贸 "en vida de Evita no aparec铆a un sucesor, en vida de (Juan) Per贸n no aparec铆a un sucesor. Lo que pasa es que est谩n anunciando el fin del peronismo desde 1945", seg煤n informa La Naci贸n, en su edici贸n "on line".

"Bandos irreconciliables"

Consultado por el duro comunicado de la Iglesia, Kunkel admiti贸 que no lo hab铆a le铆do pero evalu贸 que la dicotom铆a persisti贸 tras el retorno de la democracia. "S铆 hay bandos irreconciliables: las dictaduras y los que se subieron a los palcos con todos los genocidas, con las v铆ctimas y el pueblo argentino que padeci贸 las consecuencias. Supongo que a eso se referir谩 la Iglesia", se帽al贸.

"Igual, yo no soy analista de documentos religiosos", aclar贸 Kunkel.

La Conferencia Episcopal Argentina que preside Jos茅 Mar铆a Arancedo confirm贸 que tendr谩 una audiencia con la Presidenta el 18 de diciembre en la Casa Rosada .

Por otra parte, sostuvo que el gobierno no rompi贸 con el jefe de la CGT, Hugo Moyano. Kunkel dijo que el camionero "evidentemente tiene diferencias con el rumbo de nuestra gesti贸n de gobierno y las expresa".

"No es que nos hayamos peleado con Moyano. Nuestra funci贸n es gobernar, no pelearnos", concluy贸.