|
|||
30-11-2012 | Renovada legitimidad | |||
La ONU admiti贸 a Palestina como Estado observador | |||
|
|||
Por 138 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones, Palestina se convirti贸 en Estado observador de la ONU. Aunque la categor铆a es menor a la que hab铆a aspirado el a帽o pasado, el estatus le permite recurrir a varios organismos que dependen de Naciones Unidas, incluyendo sus tribunales.
La votaci贸n no supone la admisi贸n de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU, un paso que corresponde al Consejo de Seguridad, ni tiene consecuencias inmediatas en cuanto a la creaci贸n efectiva de un Estado. Pero da a los palestinos renovada legitimidad en su lucha contra la ocupaci贸n y llama la atenci贸n mundial sobre la urgente necesidad de poner fin a un problema que explica en gran medida el clima permanente de inestabilidad y violencia en Oriente Pr贸ximo.
Votaron en contra Israel, Estados Unidos, Rep煤blica Checa, Canad谩, Panam谩, Nauru, Palau, Micronesia y las Islas Marshall.
La mayor parte de los pa铆ses de Europa, incluidos Espa帽a, Francia, Italia o Portugal, votaron a favor de la resoluci贸n, patrocinada por trece naciones, que iguala el nivel de representaci贸n de Palestina al del Vaticano. Otros, como Alemania, el Reino Unido y algunos pa铆ses del B谩ltico, optaron por la abstenci贸n. La suma total da un n煤mero de votos afirmativos algo menor que el que esperaban los palestinos, que cuentan ya con el reconocimiento bilateral de 132 naciones y confiaban llegar a los 150, y un n煤mero de votos negativos menor que el que esperaban Israel y Estados Unidos, que confiaban en el respaldo de alg煤n miembro de mayor relevancia que ese grupo de islas del sur del Pac铆fico.
En referencia a la resoluci贸n, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, asegur贸: "Esta iniciativa no pretende deslegitimar a Israel sino legitimar a Palestina".
Abbas agreg贸 que, as铆 como esta misma Asamblea General emiti贸 hace exactamente 65 a帽os "el certificado de nacimiento de Israel" -en la resoluci贸n sobre la partici贸n de la colonia brit谩nica de Palestina-, ahora "debe emitir el certificado de nacimiento de la realidad de Palestina".
El mandatario palestino hab铆a declarado antes de la votaci贸n que 茅sta era la 煤ltima oportunidad de salvar la soluci贸n de dos Estados. En Ramala, palestinos celebran con tiros al aire la decisi贸n.
Para 茅l, esta iniciativa en la ONU constituye un 煤ltimo recurso para preservar su relevancia como gobernante tras a帽os de fallidas conversaciones de paz con Israel y en momentos en que ganan terreno sus rivales del grupo extremista isl谩mico Hamas.
La primera reacci贸n fue la del primer ministro israel铆, Benjamin Netanyahu, que conden贸 el jueves por la noche el discurso pronunciado por el presidente palestino, seg煤n un breve comunicado de su oficina. "La ONU escuch贸 ese discurso lleno de propaganda mentirosa contra Tsahal (el ej茅rcito israel铆) y los ciudadanos de Israel. No es as铆 como se expresa un hombre animado por la paz", declar贸.
Estados Unidos insisti贸 ante la Asamblea General de la ONU en que la resoluci贸n aprobada hoy para que la Autoridad Nacional Palestina tenga el estatus de Estado observador no miembro es "contraproducente".
"Es una resoluci贸n desafortunada y contraproducente, y por eso hemos votado en contra", afirm贸 la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Susan Rice, tras la votaci贸n, que aprob贸 el texto por 138 votos a favor, nueve en contra y 41 abstenciones.
Rice insisti贸 en que la posici贸n de Washington es que "el 煤nico camino para resolver ese asunto es a trav茅s de negociaciones directas entre las partes", en referencia al conflicto entre israel铆es y palestinos.
"Es algo que han repetido ambas partes en los acuerdos existentes, que han sido apoyados en el pasado por la comunidad internacional", por lo que "nuestro objetivo" es que "vuelvan a sentarse a negociar", subray贸.
Por ello, pidi贸 a las partes "que no caigan en nuevas provocaciones en Oriente Medio, en Nueva York o en cualquier otra parte del mundo".
La embajadora Rice insisti贸 en que "durante d茅cadas" Estados Unidos ha trabajado para alcanzar un acuerdo integral para "el largo y tr谩gico conflicto en Oriente Medio", por lo que sigue dispuesto a apoyar "vigorosamente" a ambas partes en esa direcci贸n.
Poco antes de la votaci贸n, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, hac铆a "un llamamiento urgente a las dos partes para que eviten acciones que, de alguna manera, pudieran dificultar la reanudaci贸n de negociaciones".
Seg煤n informa el diario El Pa铆s, "para Obama esta votaci贸n de la Asamblea General es, en cierta medida, una frustraci贸n y un fracaso personal. Obama lleg贸 todo lo lejos que puede llegar un presidente de EE UU que quiera conservar su puesto. Es sabido que el primer ministro israel铆 no respondi贸 a esa presi贸n. Ahora, tambi茅n los palestinos desatienden sus recomendaciones y acuden a un foro con larga tradici贸n de proporcionar largas sesiones de aplausos pero muy pocos resultados tangibles".
WZ
|