FOPEA rechaza denuncia del grupo Clarín contra periodistas
13-05-2025
27-11-2012 | El Foro de Periodismo Argentino
FOPEA rechaza denuncia del grupo Clar铆n contra periodistas

FOPEA se solidarizo con los periodistas denunciados por el Grupo Clar铆n y rechaz贸 la presentaci贸n judicial realizada por el multimedio.

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechaza la denuncia por "incitaci贸n a la violencia colectiva" (Art铆culo 212 del C贸digo Penal), iniciada por el Grupo Clar铆n contra los periodistas Roberto Caballero, Sandra Russo y Javier Vicente.

Se trata de una figura penal que podr铆a implicar penas de tres a seis a帽os de prisi贸n. De acuerdo al texto de la denuncia al que accedi贸 FOPEA, adem谩s de esta denuncia, el demandante pide a la Justicia que se eval煤e la posibilidad de aplicar tambi茅n la figura de "coacci贸n prevista agravada" (Art铆culo 149 del C贸digo Penal), que establece penas no excarcelables, de hasta 10 a帽os de c谩rcel.

Es contradictorio que una empresa para cuya tarea es imprescindible el ejercicio de la libertad de expresi贸n, recurra a presentaciones penales contra periodistas. Y m谩s si se tiene en cuenta que en su denuncia el Grupo Clar铆n hace hincapi茅 en la necesidad del respeto a la libertad de expresi贸n y de opini贸n, derechos protegidos por diferentes Tratados Internacionales citados en su presentaci贸n.

En ese sentido y de acuerdo a los est谩ndares internacionales y nacionales en los que se basa FOPEA para realizar su defensa irrestricta de la libertad de expresi贸n, la denuncia presentada el pasado jueves constituye una clara afrenta a estos principios, considerando que cuestiona los dichos p煤blicos de los periodistas en diferentes espacios televisivos, donde opinaron sobre la empresa y sus directivos.

Por ello, FOPEA se solidariza con Russo (columnista del diario P谩gina/12 y panelista del programa 678); Caballero (ex director del diario Tiempo Argentino) y Vicente (relator del ciclo F煤tbol para Todos).

El Grupo Clar铆n relacion贸 a todos en una supuesta maniobra violenta en su perjuicio, que "se verifica con claridad a partir de los dichos de distintos periodistas y funcionarios" (la demanda alcanza adem谩s al titular de la AFSCA, Mart铆n Sabbatella, y el secretario legal y t茅cnico de la Presidencia, Carlos Zannini, entre otros), y que no tiene dudas respecto a que "el Gobierno Nacional est谩 detr谩s de este accionar". En ning煤n lugar de la presentaci贸n judicial formulada por el Grupo Clar铆n se menciona a los periodistas como testigos. En cambio, s铆 son identificados entre los "principales propaladores del mensaje gubernamental", lo cual los har铆a parte, dentro de la l贸gica judicial de la denuncia, de "quienes incitan a la violencia colectiva".

FOPEA estuvo y est谩 en contra de las acciones judiciales para limitar o penalizar la libertad de expresi贸n, por m谩s discutibles que puedan ser las expresiones vertidas, y as铆 lo ha se帽alado en varias oportunidades. De hecho, manifest贸 su opini贸n a favor de la despenalizaci贸n de las figuras de calumnias e injurias, incluso mucho antes de que se haga efectiva su supresi贸n legal, lo que celebramos. Tambi茅n hemos planteado la necesidad de limitar los montos de las demandas civiles por calumnias e injurias contra periodistas, algo que muchas veces intenta actuar como un silenciador de voces, a trav茅s de las presiones econ贸micas que implican querellas de este tipo. Adem谩s, alertamos sobre la judicializaci贸n de las discusiones pol铆ticas, lo que puede llevar a la desnaturalizaci贸n de la elevada funci贸n del Poder Judicial como tal.

Es por eso que solicita al Grupo Clar铆n que retire la denuncia hecha contra los periodistas e insta a la Justicia a que, de no ser retirada la demanda, la rechace bas谩ndose en los principios de libertad de expresi贸n consagrados en la Constituci贸n Nacional y los Tratados Internacionales a los que la Argentina suscribi贸.