|
|||
27-11-2012 | Sólo se pedirá a la justicia que cite a los periodistas como testigos | |||
Tras el esc谩ndalo, ahora Clar铆n dice que no denunci贸 a periodistas | |||
|
|||
El Grupo Clar铆n intent贸 ayer volver sobre sus pasos luego de haber iniciado el jueves una in茅dita embestida judicial contra periodistas, denunci谩ndolos penalmente por incitaci贸n a la violencia colectiva y coacci贸n agravada. A ra铆z del rechazo generalizado de lo que fue le铆do como un ataque a la libertad de expresi贸n por parte del multimedios, su abogado -y uno de los firmantes del escrito radicado en el Juzgado Federal N潞 9-, Hugo Wortman Jofr茅, sali贸 a aclarar que los periodistas no hab铆an sido denunciados, y que s贸lo se le ped铆a a la justicia que los cite en calidad de "testigos". Pero del texto de la presentaci贸n -que deber铆a ser ratificada hoy ante el juez federal Luis Rodr铆guez- se desprende que la demanda fue entablada tanto contra los periodistas como contra los funcionarios. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) anunci贸 que encabezar谩 la defensa t茅cnica de los periodistas se帽alados y desminti贸 la versi贸n de los abogados de Clar铆n.
Reci茅n al mediod铆a de ayer, se dio a conocer un comunicado donde los letrados de Clar铆n "aclararon" que la acusaci贸n por incitaci贸n a la violencia no estaba destinada a "ning煤n periodista". All铆 tambi茅n explicaron que la presentaci贸n de la empresa ante la justicia -de la cual no hab铆an informado a trav茅s de ninguno de sus medios de comunicaci贸n- se hizo con el objetivo de "salvaguardar la seguridad e integridad de periodistas, directivos y familiares" ante "la acci贸n y las manifestaciones" de algunos funcionarios. De manera cr铆ptica, intentaron postular que los periodistas mencionados en el escrito "s贸lo fueron propuestos como testigos".
"La acci贸n est谩 orientada a revelar si la conducta del Estado nacional y sus funcionarios constituy贸 una acci贸n penalmente reprochable. No se busca imputar a periodista alguno, estos s贸lo ser谩n testigos", sostuvieron los letrados. En ese sentido, buscaron explicar de qu茅 forma este postulado se vinculaba con el texto de la denuncia que mencionaba al ex director de Tiempo Argentino, Roberto Caballero, a la columnista de P谩gina/12 y panelista de la TV P煤blica, Sandra Russo, y al relator de F煤tbol Para Todos, Javier Vicente. La citaci贸n en esos casos ser铆a, seg煤n los abogados, para que "de poseerla, como sugieren sus manifestaciones, aporten informaci贸n sobre los hechos denunciados. No nos referimos a opiniones, sino a informaci贸n concreta sobre la investigaci贸n". La reacci贸n pudo leerse como una recapitulaci贸n del Grupo ante el rechazo que gener贸 -incluso dentro de sus propias filas- el inicio de la causa judicial.
Pero seg煤n surge del escrito presentado ante la justicia, la demanda pone en pie de igualdad a funcionarios y periodistas y echa por tierra los intentos de minimizar el rol que se les asign贸 en el expediente. En su p谩gina 29 destaca: "hasta el momento y sin pretensi贸n de taxatividad (NdR: es decir que no s贸lo se limita la acci贸n penal a los nombrados), han desempe帽ado el rol de principales propaladores del mensaje gubernamental contra el Grupo Clar铆n, las siguientes personas: Sandra Russo, periodista; Edgardo De Petri (sic), diputado del Frente para la Victoria; Mart铆n Sabbatella, recientemente nombrado para la ejecuci贸n de la ley de Medios; los integrantes de las agrupaciones La C谩mpora, el Frente Transversal y el Movimiento Evita; Juan Cabandi茅, titular del bloque de legisladores porte帽os del FPV; Roberto Cavallero (sic), periodista; Julio Alak, Ministro de Justicia; Carlos Zannini, Secretario Legal y T茅cnico de Presidencia y Javier Vicente, relator." A continuaci贸n, y subrayado, realizan la imputaci贸n: "Por todo ello, y en reclamo del reconocimiento a tales principios constitucionales, se promueve la presente denuncia contra quienes, con el claro objeto de perjudicar a Grupo Clar铆n y sus directivos, incitan a la violencia colectiva". Como se ve, todos han sido incluidos en la denuncia que los abogados planean rectificar.
En una entrevista con radio Vorterix, Wortman Jofr茅 se enred贸 aun m谩s. Cuando se le pregunt贸 si las declaraciones detalladas en la denuncia, vertidas por los trabajadores de prensa, constitu铆an meras opiniones, respondi贸: "Si es as铆, desisto el testimonio. Si es su opini贸n, listo, se acab贸." El abogado dijo que "lo 煤ltimo que quiero es que alguien deba ir a dar testimonios a la justicia por una opini贸n".
De todas formas, desliz贸 que en caso de tener informaci贸n y sin revelar las fuentes debieran aportarla a la justicia, y advirti贸 que si se comprueba que existi贸 "una campa帽a" difamatoria por parte de los periodistas tendr谩n que responder en el fuero civil. Sin dejar dudas, en el cap铆tulo "Objeto" de la denuncia, el escrito firmado por Wortman Jofr茅 y Alejandro P茅rez Chada declar贸 su intenci贸n de "promover denuncia criminal contra los instigadores y determinadores del delito de incitaci贸n a la violencia colectiva", que seg煤n expresan "se verifica con claridad a partir de los dichos de periodistas y funcionarios". En el escrito son mencionados otros periodistas que tambi茅n tienen ciclos en medios p煤blicos como Orlando Barone, Edgardo Mocca, Nora Veiras, y Eduardo Jozami, pero no se puntualiza imputaci贸n sobre ellos.
En otro p谩rrafo sin vueltas postulan que "seguramente al interrogarse a los propaladores de los mensajes que incentivan a la violencia contra el Grupo Clar铆n, se podr谩 determinar a qu茅 inter茅s responden. Pero no cabe ninguna duda en atenci贸n al origen o funci贸n que desempe帽an, que el gobierno nacional se encuentra detr谩s de este accionar". La forma de "interrogar" s贸lo podr铆a hacerse a trav茅s de una declaraci贸n indagatoria.
"Existe una contradicci贸n flagrante entre la denuncia y la aclaraci贸n del abogado. Una contradicci贸n entre lo que dicen y lo que ahora dicen que dicen", dijo por su parte el titular del CELS, Horacio Verbitsky al desgranar la denuncia. "Las citas que est谩n en el escrito son la mejor prueba de que lo que dijo hoy Wortman Jofr茅 es mentira", indic贸 el periodista, que evalu贸 una "marcha atr谩s" la aclaraci贸n de los letrados.
Entre los m煤ltiples rechazos que gener贸 la presentaci贸n de Clar铆n, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) se solidariz贸 con los periodistas denunciados y le pidi贸 al Grupo que "retire" la denuncia, y que en caso contrario, sea la justicia la que "rechace" la demanda sin tr谩mite. A trav茅s de un comunicado, la entidad que nuclea a profesionales de los medios y a acad茅micos afirm贸 que "de acuerdo a los est谩ndares internacionales y nacionales en los que (FOPEA) se basa para realizar su defensa irrestricta de la libertad de expresi贸n, la denuncia constituye una clara afrenta a estos principios, considerando que cuestiona los dichos p煤blicos de los periodistas en diferentes espacios televisivos, donde opinaron sobre la empresa y sus directivos". La entidad consider贸 adem谩s "contradictorio" que Clar铆n "recurra a presentaciones penales contra periodistas".
|