CFK: "La cultura sólo florece en un clima de libertad y de inclusión social"
13-05-2025
24-11-2012 | II Encuentro Nacional de Comunicación Audiovisual
CFK: "La cultura s贸lo florece en un clima de libertad y de inclusi贸n social"

La presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner encabez贸 en el Hotel Provincial de Mar del Plata la ceremonia de apertura del II Encuentro Nacional de Comunicaci贸n Audiovisual.

La presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner encabez贸 en el Hotel Provincial de Mar del Plata la ceremonia de apertura del II Encuentro Nacional de Comunicaci贸n Audiovisual.

Adem谩s, la Presidenta indic贸 "este extraordinario momento de la comunicaci贸n audiovisual se produce por el clima de libertad e inclusi贸n social que vive la Argentina" y asegur贸 "tuvimos la valent铆a de generar los instrumentos para que ese clima, no sea s贸lo discurso".

As铆 lo afirm贸 esta tarde en el Hotel Provincial de Mar del Plata, donde la mandataria encabez贸 la ceremonia de apertura del II Encuentro Nacional de Comunicaci贸n Audiovisual, del que participan funcionarios, gobernadores y personalidades de la cultura y que se realiza en el marco del Festival de Cine de Mar del Plata.

En ese marco, la Presidenta remarc贸 el "extraordinario clima de libertad e inclusi贸n social que hoy vive Argentina" y se帽al贸 que "la cultura no s贸lo florece y crece en un clima de libertad, sino tambi茅n en la inclusi贸n social con pueblos que hacen de ella una pol铆tica de Estado".

Tras recordar que "se llam贸 edad de oro del cine al tiempo en que el peronismo gobern贸 el pa铆s", Cristina dijo que "los artistas no son marcianos que producen independientemente del contexto que los rodea, sino que reflejan el contexto, cuando pueden hacerlo sin censura y en libertad".

La mandataria habl贸 ante un auditorio compuesto por varios artistas como Isabel `Coca` Sarli -de quien record贸 que fue censurada-, Dar铆o Grandinetti, Alejandra Dar铆n, Pepe Soriano, Hugo Arana, Gerardo Romano, Andrea del Boca y Boy Olmi, entre otros; as铆 como la hija y la esposa de Leonardo Favio, a quien se homenaje贸 en el inicio del acto.

Durante su discurso, destac贸 asimismo que "unos pocos tuvimos la valent铆a de generar instrumentos para que ese poder hablar y esa libertad, no sea s贸lo un discurso sino una realidad" e indic贸 -en ese sentido- que desde el 2003 "hemos generado los instrumentos" para ello.

Entre ellos, destac贸 la sanci贸n de la ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual, una iniciativa de "construcci贸n colectiva"; generada por organizaciones, sindicatos, universidades y artistas, frente a los cuales el Estado "puso el hombro para llevar adelante sus sue帽os".

En su mensaje para la apertura del encuentro, la mandataria hizo menci贸n de su condici贸n de "cin茅fila" para recomendar y comentar varias pel铆culas recientes como "Infancia Clandestina", y otras como "Juan y Eva" de Paula de Luque; y la filmograf铆a completa de Favio, a quien calific贸 como "tal vez el mejor director de cine" que haya tenido el pa铆s.

Tambi茅n record贸 en su discurso al ex presidente N茅stor Kirchner, ante la presencia en el auditorio de Facundo Nolasco, un joven artista oriundo de Jujuy, a quien el fallecido ex mandatario le regal贸 un viol铆n del pianista Miguel Angel Estrella para que pudiera desarrollar su arte.

"Ser铆a tuerto pero miraba mucho mejor que otros que tienen dos ojos y hasta lentes de contacto. El ve铆a y lo que no ve铆a, lo intu铆a con esa inteligencia emocional que Dios le dio", dijo emocionada.

Asever贸 adem谩s que Kirchner "vino a levantar a los que estaban humillados, sumergidos, ya fuera con un viol铆n, con una casa, una ruta, un trabajo, con la recuperaci贸n de Aerol铆neas y hubiera estado junto a nosotros para recuperar YPF" y agreg贸 que con 茅stas medidas "se est谩n cumpliendo los sue帽os de millones de argentinos".

Asimismo destac贸 la media sanci贸n que ya recibi贸 en el Congreso la ley para que la actividad cinematogr谩fica sea declarada industria nacional, de la que destac贸 su "calidad reconocida internacionalmente", como lo demostraron recientemente los premios EMY entregados a Dar铆o Grandinetti y Cristina Benegas por su trabajo en Televisi贸n por la Inclusi贸n, financiado y promovido por el gobierno nacional.

Durante el acto, tambi茅n se entregaron 100 nuevas licencias de AM, FM y TV abierta; y se anunci贸 la digitalizaci贸n de 150 salas de cines en todo el pa铆s para que "la calidad pueda llegar a todos y cada uno de los rincones de la Rep煤blica", destac贸 la Presidenta.

Del encuentro participaron el vicepresidente Amado Boudou; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el director de la AFSCA, Mart铆n Sabbatella; y los gobernadores Daniel Scioli, Jos茅 Luis Gioja, Jos茅 Alperovich, Fabiana R铆os, Sergio Urribarri, Maurice Closs, Gildo Insfr谩n, Eduardo Fellner, Gerardo Zamora y Luc铆a Corpacci, entre otros, quienes recibieron la llave de las salas m贸viles que llevar谩n a sus provincias para la proyecci贸n de pel铆culas nacionales.