Denuncian que en La Plata negaron el aborto a una mujer violada
24-11-2025
12-10-2012 | Es por la situación que atravesó una trabajadora sexual
Denuncian que en La Plata negaron el aborto a una mujer violada
Se trata de una meretriz de La Plata que cursa la d茅cima semana de embarazo. Se present贸 en un hospital con la declaraci贸n jurada y los m茅dicos interpusieron objeci贸n de conciencia.
Una mujer que qued贸 embarazada producto de una violaci贸n no pudo realizar un aborto tal cual lo contempla la ley de interrupciones de embarazos no punibles porque los m茅dicos del servicio de ginecolog铆a del centro asistencial al que acudi贸 alegaron objeci贸n de conciencia. El hecho fue denunciado por la Asociaci贸n de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR), y se encuadra en lo que califican de "situaci贸n preocupante" debido a que, consideran, el protocolo implementado por el Ministerio de Salud bonaerense no se aplica en todos los hospitales de igual modo. 

El planteo de AMMAR es por la situaci贸n que atraves贸 una trabajadora sexual de La Plata, la cual hace un mes fue abordada en un tren y conducida al Parque Pereyra Iraola, donde fue sometida. Poco despu茅s la mujer acudi贸 a la sala sanitaria anclada en la "zona roja" platense que asesora a las trabajadoras sexuales, donde se realiz贸 el estudio para saber si como producto de la violaci贸n qued贸 embarazada. 

Seg煤n public贸 Diagonales.com, al comprobar que efectivamente era as铆 la mujer realiz贸 la declaraci贸n jurada que la Ley exige para las interrupciones no punibles de embarazo y concurri贸 al servicio de Ginecolog铆a del Policl铆nico San Mart铆n, donde, seg煤n la denuncia de AMMAR, sus profesionales plantearon una objeci贸n de conciencia basada en que se trata de una trabajadora sexual. 

El planteo de AMMAR habr铆a sido escuchado y la situaci贸n de la mujer ser铆a atendida. El paso del tiempo (casi un mes de la primera presentaci贸n en el Hospital) es lo que m谩s preocupa a la asociaci贸n, dado que la mujer cursa la d茅cima semana de embarazo. Si alcanza las 12 semanas quedar铆a excluida de los t茅rminos de la ley y no podr谩 interrumpir el embarazo. 

D铆az habl贸 de la preocupaci贸n que genera que no todos los hospitales act煤en como indica la ley, y que los propios profesionales "no tengan en claro c贸mo actuar". Pero para D铆az, en el caso puntual de la meretriz violada se suma la discriminaci贸n: "La de concebir que una trabajadora sexual no puede ser violada". 

"Notamos que existe una suerte de 'regla t谩cita', que no est谩 en la Ley que rige los abortos no punibles, por la cual si la demandante es meretriz, no ser谩 tratada", indic贸 Aldana Soledad D铆az, secretaria general de AMMAR en la provincia de Buenos Aires. 

Seg煤n denunciaron desde la asociaci贸n, en el hospital le dijeron que no pod铆a haber sido violada porque era una trabajadora del sexo, pero luego le dieron una m铆nima dosis de misoprostol, para realizar el aborto. Seg煤n explicaron, la dosis no result贸 y luego "todo el personal adujo objeci贸n de conciencia", indicaron. 

WZ