Sergio Massa quedó "patinando por un sueño" tras derrota de Capriles
11-08-2025
08-10-2012 | Destemplado
Sergio Massa quedó "patinando por un sueño" tras derrota de Capriles

Con una frase "populista" digna del General o del mismísimo Hugo Chávez: el intendente de Tigre salió a mostrar sus aspiraciones políticas de cara al 2013 o 2015. "No voy a escaparme de ninguna responsabilidad, voy a estar donde la gente me lleve", dijo Massa.

Así lo afirmó Sergio Massa durante la presentación de las nuevas instalaciones para deporte especial en el Polideportivo Almirante Brown de Tigre, al ser consultado por sus aspiraciones políticas y su imagen positiva en las encuestas por un periodismo que pregunta lo justo, siempre en el momento justo para que se arme la gacetilla. 

 

Más allá de la encuesta de Management & Fit que lo da en punta con una imagen positiva diferencial de 22,5; seguido por el gobernador Daniel Scioli y con Alicia Kirchner, que sería la candidata a diputada nacional del "kirchnerismo" por la provincia de Buenos Aires muy atrás; lo que realmente lo entusiasmó para salir al ruedo fueron los números de las encuestas  venezolanas que daban a Capriles ganándole al actual presidente Hugo Chávez; lo que por "efecto dominó" dejaba a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la intemperie con toda la centro derecha, derecha y pejotismo en sus distintas variantes acechando lo que convertía a Sergio Massa en un "primus inter pares" tanto para una carrera a la Gobernación bonaerense o el salto triple más soñado por "Massita" que es que "desde el municipio pueda llegar a la Presidencia de la Nación sin estaciones de gestión intermedias".  

 

Sergio Massa ha estudiado con obsesión, la campaña de Capriles y con su grupo de campaña han analizado desde marzo pasado las variables que le permitieron al venezolano transformarse en el candidato alternativo a Hugo Chávez.

 

Massa se entusiasmó especialmente en el modo en el que Capriles recorrió cientos de localidades pequeñas de Venezuela antes de hacer actos multitudinarios en ciudades populosas, un modo de construir su figura a partir del contacto directo con el electorado, contó Nicolás Wiñasky, que como buen escriba de Clarín; fiel al estilo del multimedios de contar algo más de lo permitido de sus candidatos 2013 o 2015 para forzar una ruptura anticipada con el Gobierno nacional. Lo cual hasta ahora no han logrado; por el temor al desierto que tienen más de un pejotista que piensa acompañar a CFK hasta la puerta del cementerio, que hasta ahora nunca fue el momento indicado y los inquieta negativamente quedar expuestos ante Nación con una traición fracasada a la vista de todos.

 

El ex senador provincial justicialista platense por 16 años consecutivos, Juan Amondarain; un neoliberal que ahora vive en el country Abril y tiene negocios globales en el rubro turismo en México, entre otros rentables negocios y el ex funcionario de Alicia Kirchner, Carlos Melzi que luego de tener diferencias con Carlos Castagneto en el Ministerio y cruzado por Sergio Berni emprendió la retirada del grupo. Luego fue concejal del Deliberativo de la Ciudad Capital y estar  actualmente cobijado como funcionario de rango medio en el gabinete municipal platense. Son ambos dos, quienes actualmente asesoran al alcalde de Tigre en materia de armado político, con un fuerte desprecio hacia todo lo que sea "kirchnerismo" y susurrándole que "se lance, que juegue, que salga, que rompa". Así de esta manera, ellos estarían en carrera con un soñado puesto legislativo, nacional, el primero; provincial, el segundo.

 

Así el estado de las cosas, por estas horas donde más allá de las encuestas y los pronósticos la única verdad es la realidad y la misma indica que gano Hugo Chávez y será presidente de Venezuela hasta el 2019. Esto da un plus a la Presidenta y a sus seguidores de Unidos y Organizados y del Proyecto Nacional y Popular que si lo saben aprovechar y leen acertadamente la realidad argentina y gestionan en consecuencia estarían en carrera nuevamente con posibilidades de llevarse todos los números en el 2013.

 

Sergio Massa ya tenía planteado tanto escenarios por adentro del Frente para la Victoria y si el kirchnerismo le cerraba el paso por afuera. Pensando en el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna en la Ciudad de Buenos Aires como candidato a senador y el jefe comunal de Tigre como candidato a primer diputado nacional con la Provincia, dejando a Cristina y a Scioli en la estacada.

 

Por ahora, Massa deberá seguir "participando", con el agravante de haber mostrado las cartas fuera de tiempo y con el riesgo de haber entrado al cementerio sin el cajón y con un muerto que esta "vivito y coleando" y más que "kirchnerismo" se llama "cristinismo" y/o "proyecto nacional y popular".

 

CAGL