|
|||
30-09-2012 | día mundial del corazón | |||
Tigre con espacios cardioasistidos | |||
|
|||
Tigre se convriti贸 en el primer municipo bonaerense en instalar espacios cardioasistidos con desfibriladores de acceso p煤blico, con vecinos y comerciantes de la zona capacitados en reanimaci贸n cardio-pulmonar y un sistema de emergencias que cumple con est谩ndares internacionales en sus tiempos de respuesta frente a una emergencia. En el Puerto de Frutos se celebr贸 una especial jornada por el D铆a Mundial del Coraz贸n, en el que se certific贸 a este lugar como espacio cardioasistido, adem谩s de presentarse las nuevas unidades del Sistema Emergencias Tigre. Justamente all铆, y en otros espacios p煤blicos donde cada d铆a concurren miles de personas por turismo y de compras, est谩n colocados desde hace unos meses los primeros desfibriladores en unos gabinetes especialmente preparados, que al momento de su utilizaci贸n reporta autom谩ticamente una alarma al Centro de Operaciones Tigre. Cabe destacar que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte m茅dica en Argentina. Desde el lanzamiento del Programa "Tigre Cuida tu Coraz贸n" el Municipio inici贸 los esfuerzos necesarios para alcanzar los objetivos que propone la Federaci贸n Argentina de Cardiolog铆a, para certificar el Puerto de Frutos y la Estaci贸n Fluvial como sitios cardioasistidos, que cuenten con un plan eficiente para responder en los primeros minutos en caso de que se produzca un paro card铆aco en el lugar. "Nuestro sistema de emergencias se fortalece y seguimos capacitando a los vecinos. Antes de que sea ley la iniciativa, vamos a ense帽arles a los chicos de los colegios secundarios a salvar vidas con esta t茅cnica", celebr贸 el intendente Sergio Massa. "Hemos puesto en marcha un espacio cardioasistido: el Puerto de Frutos tiene 160 mil visitas cada fin de semana, y es importante contar con todos los niveles de protecci贸n. Hemos capacitado a todos los comerciantes de esta zona y, m谩s los desfibriladores instalados en postas, permitimos que la gente pueda hacer RCP en el marco de nuestro sistema de prevenci贸n", continu贸. "Adem谩s, vamos a sumar a los alumnos de escuelas secundarias para generar conciencia porque dos manos salvan vidas. Lo hacemos con la convicci贸n de saber que las muertes del 32% en la zona metropolitana Norte y el 28% en la Provincia de Buenos Aires son por situaciones cardiovasculares", dijo luego. "Entonces un buen sistema de RCP, de emergencias y con la sociedad capacitada, nos permite apostar a que la gente tenga m谩s vida. Cada minuto que se pierde en resucitaci贸n es un 10% menos de posibilidades de vida, por eso es fundamental la respuesta r谩pida e inmediata para dar vida. Hay que aprovechar la tecnolog铆a y la log铆stica para que la gente viva m谩s y mejor, porque si hay desarrollo y progreso pero la gente no tiene un sistema de protecci贸n que prevenga y resuelva emergencias no tiene sentido", ampli贸 Massa. Tras presentar las cuatro nuevas ambulancias totalmente equipadas con unidades de terapia intensiva y un m贸vil nuevo de traslado para personas con capacidades diferentes, m谩s dos nuevas camionetas Amarok y dos veh铆culos de intervenci贸n r谩pida, los presentes iniciaron una clase de respiraci贸n cardiopulmonar dirigida por Ezequiel Gar贸falo, instructor de RCP en el Sistema de Emergencias Tigre. Se hizo entrega simb贸lica de certificados a algunos de los que participaron de los cursos. Adem谩s se suma un novedoso servicio; se trata de dos bicicletas de emergencia que circular谩n por el casco tur铆stico de Tigre portando desfibriladores externos autom谩ticos, resucitadores y material de curaciones y ser谩n conducidas por socorristas capacitados en reanimaci贸n cardiopulmonar y primeros auxilios. Con ese objetivo, el Municipio capacit贸 en total a m谩s de 1.000 personas en Reanimaci贸n Cardiopulmonar y uso de desfibriladores, entre los que se encuentran grupos de maestros, profesores de educaci贸n f铆sica, cooperativas, personal del COT, comerciantes, choferes de transporte escolar, guardavidas, agentes territoriales, m茅dicos de centros de atenci贸n familiar y de salud, empleados municipales y agentes de la Prefectura. Malena Massa, secretaria de Pol铆tica Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre, explic贸 "estamos muy contentos de que en el 铆cono de Tigre, y donde pasa tanta gente, podamos seguir llevando adelante el sistema de Protecci贸n Ciudadana. La Federaci贸n nos otorga la certificaci贸n, sumamente importante desde el reconocimiento al Municipio y al SET, que a帽os atr谩s estaba muy descuidada y hoy se encuentra con 22 ambulancias y veh铆culos especiales, m谩s bicicletas para movilizarse por esta zona". "Seguimos sumando en prevenci贸n con los centros de salud y consultorios antitabaquismo, considerando al municipio libre de humo. Queremos que todos se adhieran a esta ordenanza y la cumplan. Las enfermedades cardiovasculares tienen que ver con c贸mo vivo, c贸mo duermo, qu茅 como y los ejercicios que hago, y por eso trabajamos con la comunidad para su concientizaci贸n", expres贸 tambi茅n Malena. Y agreg贸 "astamos trabajando en conjunto estas pol铆ticas con el SAME, de la ciudad de Buenos Aires, nos han llamado de San Fernando, San Mart铆n, La Plata y la Federaci贸n con representantes de muchas provincias. Replicar estas pol铆ticas p煤blicas que le hacen bien a la gente es un deber del funcionario". El proyecto de ley que establece la ense帽anza de t茅cnicas de RCP en las escuelas secundarias, tiene por finalidad la incorporaci贸n de la ense帽anza en todos los establecimientos educativos de nivel medio, desde primero a quinto a帽o, como un primer paso para prevenir y reducir el n煤mero de muertes evitables. De esta manera se lograr铆a, en forma progresiva el entrenamiento masivo de la poblaci贸n para la atenci贸n primaria del paro cardiorrespiratorio y la muerte s煤bita en el 谩mbito extra hospitalario de la Rep煤blica Argentina. En este sentido, Walter Stoermann, presidente de la Federaci贸n Argentina de Cardiolog铆a, sostuvo "lo que est谩n haciendo en Tigre alcanza los niveles de prevenci贸n m谩s elevados que hay en el mundo. Es un honor estar en este lugar, hoy certificando este espacio en el D铆a Mundial del Coraz贸n. Tigre es el primer municipio de la Provincia de Buenos Aires cardioasistido". Anualmente el SET atiende a m谩s de 36.000 vecinos por a帽o, de los cuales unos 3.600 corresponden a un s铆ntoma cardiovascular, o poseen un diagn贸stico final de etiolog铆a cardiovascular. La mitad de las muertes por un infarto ocurren dentro de la primera hora y la causa principal es la muerte s煤bita (arritmia ventricular). Durante la presentaci贸n, el cardi贸logo Daniel L贸pez Rosetti, impulsor de la Ley de RCP en las escuelas, elogi贸 el sistema de emergencias del distrito y enfatiz贸 "con apoyo de todos, podemos sancionar una ley para salvar unas 10 mil vidas al a帽o. Y subray贸: "Esta solidaridad de atender un caso de paro card铆aco y complicaci贸n cardiovascular, y todas las circunstancias que producen muerte s煤bita es m谩s que importante. Contar con desfibriladores en Tigre es un paso muy avanzado, no puedo menos que apoyar este evento". "Es un paso muy importante porque hoy la comunidad tigrense no s贸lo recibe el certificado de espacio cardioasistido sino de comunidad solidaria. Se capacitaron con nosotros m谩s de mil vecinos, puesteros, comerciantes, personal del COT y Prefectura, dando dos horas de su vida para salvar la vida de una persona que ni siquiera conocen. Nos llena de orgullo", explic贸 Juan Manuel Carballido, director del SET. El paciente sufre un da帽o cerebral irreversible en 4 a 6 minutos despu茅s de un paro card铆aco. Despu茅s de 10 minutos, pocas v铆ctimas de muerte s煤bita logran sobrevivir. Por lo tanto, es fundamental situar desfibriladores por el lugar para poder responder y administrar una descarga, si es necesario, en un plazo de 3 a 4 minutos despu茅s del colapso. Durante el lanzamiento estuvieron presentes Julio Zamora, presidente del HCD de Tigre, el secretario de Protecci贸n Ciudadana de Tigre, Diego Santill谩n, In茅s Pertino, subsecretaria de Pol铆tica Sanitaria, y dem谩s miembros de la Federaci贸n Argentina de Cardiolog铆a; concejales, consejeros escolares, fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, el director m茅dico del SAM, Carlos Russo, directivos de los sistemas m茅dicos de San Mart铆n y Vicente L贸pez, comerciantes y productores del Puerto de Frutos; vecinas y vecinos. |