|
|||
28-09-2012 | Reforma fiscal | |||
Estudian fondo por $1.000 millones para municipios | |||
|
|||
De manera sorpresiva, el Gobierno nacional volvi贸 a incluir en el proyecto de Presupuesto para el pr贸ximo a帽o la garant铆a de un fondo educativo que fija en el 6% del Producto Bruto Interno el total de recursos aplicados a la Educaci贸n, una medida que resta recurso coparticipable a las Provincias y sufren, efecto cascada, los intendentes bonaerenses.
La confirmaci贸n de que la Naci贸n incluy贸 en el art铆culo 51 de la Ley que remiti贸 al Congreso esa imposici贸n presupuestaria, reflot贸 el fantasma del recorte que agit贸 las aguas en marzo 煤ltimo, cuando una medida similar rest贸 $900 millones de pesos que ten铆an previsto recibir los municipios y hubo que salir a enmendar el recorte con m谩s impuestos.
Ahora, con la medida impulsada directamente por parte del Gobierno Nacional, la Provincia deber谩 atender no s贸lo sus propias necesidades de financiamiento, sino tambi茅n la de los Municipios que reflotar谩n id茅ntico planteo, para aguantar el nuevo recorte. La Naci贸n constituye el fondo Educativo 'restando' recursos de la Coparticipaci贸n a las Provincias, lo cu谩l hace disminuir, efecto domin贸, el dinero que se coparticipa a los municipios.
En efecto, la provincia de Buenos Aires distribuye a los municipios, en concepto de Coparticipaci贸n, el 16.14% del total de recursos que embolsa por la coparticipaci贸n que gira Naci贸n, m谩s los que obtiene por recaudaci贸n propia. El Fondo Educativo, reduce el dinero que le toca a la provincia; recorte que se traslada al dinero que desde La Plata giran a los Municipios.
En 2011, como el Congreso no aprob贸 el Presupuesto Nacional, tampoco hubo fondo educativo, dinero que se distribuy贸 a las Provincias. A la de Buenos Aires, le significaron $900 millones de pesos que, como se explic贸, se derramaron hacia las arcas municipales. Pero este a帽o, luego de que los intendentes reorganizaran su presupuesto 2012 con id茅ntica previsi贸n, La naci贸n a trav茅s reconstituy贸 el Fondo Educativo y volvi贸 a 'recortar' la coparticipaci贸n para constituirlo. Signific贸 un fuerte rev茅s para las arcas ya de por s铆 complicadas en los distritos, por lo que hubo que salir en b煤squeda de parches, que llegaron con fondos estipulados por $400 millones de pesos en la 煤ltima reforma fiscal.
Este a帽o, en los c谩lculos originales nadie preve铆a en la Provincia que fuera a constituirse otra vez el fondo Educativo. Mala previsi贸n: no s贸lo se mantuvo, sino que su vigencia se estableci贸 en el texto del Presupuesto que ingres贸 al Congreso para su aprobaci贸n.
En ese marco, seg煤n publica el portal Infocielo la Provincia admiti贸 que saldr谩 a redoblar esfuerzos en materia de recursos genuinos para suplir, v铆a recaudaci贸n propia, lo que le 'recortar谩' la Coparticipaci贸n para cumplir con el Fondo Educativo. La cifra, se calcula, oscila los $1000 millones de pesos.
De ah铆 que a la anunciada pol铆tica tributaria "agresiva" que anticip贸 la Provincia, se suma, ahora, una dificultad a煤n mayor: atender la demanda de los intendentes que, se especula, volver谩n a la carga como en marzo 煤ltimo. De ah铆 que desde el Ejecutivo ya discuten la reformulaci贸n de la Ley fiscal que preparaban, para imprimirle mayor carga fiscal con la idea de compensar, con el aumento de la recaudaci贸n propia, los puntos perdidos en concepto de Coparticipaci贸n que garantizan el Fondo Educativo. Unos $1000 millones de pesos m谩s.
"Vamos por una reforma fiscal muy agresiva, m谩s que la que planteabamos originalmente. Si la aprueban, los recursos a coparticipar a los municipios van a aumentar", explicaron desde el Ejecutivo.
WZ
|