04-10-2023
Tras la presentación del informe
Caso Candela: Tragedia, farsa y amoralidad de una muerte inocente

Según el periodista Horacio Verbitsky en su clásica columna de los domingos en el matutino Página 12 señala que en el informe "se evitó mencionar al ministro Seguridad y Justicia, Ricardo Casal" y que desde el Senado bonaerense se preparan una serie de denuncias penales contra policías, fiscales y la interpelación al mencionado Ministro. CadenaBA, de fuentes propias también pudo indagar al respecto.

Verbitsky cuenta que  informe aprobado por siete de los nueve miembros de la Comisión Investigadora sobre el asesinato de la niña Candela Sol Rodríguez, que cuestionó en forma severa el desempeño de la policía bonaerense, del ministerio público fiscal y sectores de la Justicia, y la connivencia entre los organismos encargados de aplicar la ley y grupos organizados para violarla.

 

Verbitsky con una pluma muy prolija refleja el espíritu de la "Rosada" sobre el "Caso". Comenta como la Comisión trató al ministro Casal. En el copete de la mencionada nota apunta "...Casal, con el que la comisión había sido discreta."

 

Luego en otro párrafo señala "Por más que la Comisión, hegemonizada por los sectores que responden al vicegobernador Gabriel Mariotto y a La Cámpora, tuvieron la amabilidad de no mencionar en forma explícita al ministro de Seguridad y Justicia, alcaide mayor penitenciario Ricardo Casal...".

 

Y en otro momento de la nota, el miembro del Cels escribe "Aunque hayan omitido nombrar a Casal, las conclusiones del informe respecto del Ministerio de Justicia y Seguridad son devastadoras:

 

- "Falta de conducción de las fuerzas de seguridad a su cargo".

 

- "Negligencia ante las gravísimas faltas cometidas por la cúpula policial y el personal a cargo de la investigación".

 

- "Deficiente intervención de la Auditoria de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad y Justicia para investigar a policías que estaban sospechados públicamente como policías vinculados al narcotráfico".

 

- "Avalar la conformación y funcionamiento de la Mesa de Crisis, aun cuando no era lo indicado por los protocolos vigentes".

 

- "Grave negligencia ante las reiteradas filtraciones de información de la policía a los medios de comunicación que malograron la investigación y pusieron en riesgo la vida de Candela".

 

En base a lo explicitado por Horacio Verbitsky; CadenaBA pudo saber que los últimos días en clima en la Comisión fue tenso, que la presentación se suspendió por 15 días y el vicegobernador Gabriel Mariotto no habló, ni se reunió con los miembros de la Comisión, la relación fue a través de la secretaria ad hoc, Marta Arriola quien les pidió un resumen que el Vicegobernador llevaría a la Presidenta y al día siguiente les comunicó que la Presidenta estaba muy contenta que siguieran adelante.

 

La Comisión tuvo una actuación ejemplar, los senadores lograron tener autonomía de la Secretaría Ad Hoc que se suponía iba a timonearla, fueron incisivos en los interrogatorios, sobresalió el trabajo de la legisladora de la CC-ARI , María Gainza y como venía encauzada la línea de trabajo, hacía esperar que citaran para finalizar la investigación a Ricardo Casal; pero cerraron el círculo con el jefe Matzkin. Algo o alguien hizo detener a la Comisión de citar a Casal y eso se sabe disgustó a la Rosada.

 

Lo otro que llamó la atención fue que no se citara al intendente de Hurlingham, Luis Acuña, quien fue parte del Comité de Crisis durante la búsqueda de Candela. El jefe comunal es esposo senadora María Azucena Ehcosor quien ficha en La Juan Domingo y Hurlingham, a la hora del asesinato de la niña "era uno de los distritos con menos patrulleros en la calle y cámaras de seguridad funcionando".

 

Por otro lado, CadenaBA pudo chequear que no es la primera vez que Mariotto les dice a los senadores o a miembros de su equipo que "ha estado reunido con CFK" o que Cristina le ha dicho que "esta conforme con el trabajo realizado" y en realidad no ha estado reunido con la Presidenta o ha recibido esos retos que sabe dar Cristina directamente o los mensajes a través de Oscar Parrilli o Carlos Zanini que por más que el apuntado trate de olvidar o sobrellevar "le duele el alma por varios días".

 

En este contexto, es que el kirchnerismo saco a jugar su "Dama" en la Cámara alta bonaerense, Cristina Fioramonti, presidenta del Bloque oficialista; quien hasta ahora se había mantenido al margen del "Caso", más abocada al Consejo de la Magistratura, al nombramiento de nuevos funcionarios judiciales y a los casos de enjuiciamiento.

 

Fioramonti, esposa del ultrakirchnerista diputado nacional Carlos Kunkel, ante la falta de pronunciamiento del gobernador Daniel Scioli sobre el informe presentado por la Comisión Candela, muy directa apuntó "me quiero imaginar que está estudiando el informe, a la Comisión le llevó más de seis meses y a él le llegó hace una semana, debe querer cerciorarse antes de tomar alguna decisión".

 

Con respecto a la foto que se sacó el gobernador al día siguiente de presentado el informe con Hugo Matzkin, a quien se recomienda separar y exonerar de la Bonaerense, Fioramonti señaló "será que todavía no había leído el informe, cuando lo lea no va a tener más ganas de sacarse fotos con los responsables".

 

Desde la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, el presidente de la misma, Eduardo De Lazzari, luego de recibir el informe de manos de Fioramonti "dio inició el procedimiento de juicio político contra el juez Meade, cuestionó a los legisladores miembros de la Comisión por no haber hecho las denuncias penales correspondientes, anunció que formulará las denuncias penales que correspondan" de acuerdo con los "aspectos de inusitada gravedad" contenidos en el informe.

 

Por otro lado, cuenta Verbitsky que el gobernador Daniel Scioli respondió con explícitas muestras de respaldo a los incriminados. "Lo hizo en su estilo, hecho de símbolos antes que de palabras: el viernes 14, se hizo acompañar a un operativo de secuestro de sustancias estupefacientes por el jefe de la policía, Hugo Matzkin, cuya exoneración había solicitado el informe, y el jueves 20 se presentó junto con Casal en la Procuración General, donde encabezó un acto con su titular, María Falbo".

 

"El respaldo de Scioli a Matzkin y Falbo constituye un abierto desafío. La interpelación a Casal y las denuncias penales contra los policías con los que se exhibió el gobernador constituirían una respuesta contundente", concluye su nota HV.

 

En este juego de relaciones cruzadas por momentos, hay que observar al senador Alberto De Fazio, quien presentó su informe por separado "cuestionando a la Justicia y no a la Policía" porque es quien está a cargo de la investigación son los funcionarios del Poder Judicial.

 

De Fazio, un auténtico "Craviotto sciolista" con la impunidad que le da el poder de la palabra de acuerdo a su investidura dijo "evidentemente el Gobernador no cree en ese informe, como no creemos ninguno de nosotros" y del vicegobernador Gabriel Mariotto destacó que no haya "emitido opinión". "Me animaría a decir que el empezó con un concepto y terminó con otro, por eso pidió concluir con el informe. Como muchos, advierte que hay una controversia, que no está claro lo que pasó y que lo mejor es esperar a la justicia", explicó De Fazio.

 

En un escenario, donde lo único que esta claro es que Candela Sol Rodríguez fue secuestrada y asesinada con tan solo once años;  donde la tragedia y la farsa se entremezclan en medio de posibles hechos de corrupción, mafias, impunidad, connivencia, mentiras, pujas de poder; son los principales actores de la política y justicia provincial quienes "tienen la oportunidad de cambiar más que la historia, la vida de los bonaerenses con una policía y una justicia que no parodie las leyes en nombre del orden conservador, las cajas, el poder por el poder mismo y equilibre el fiel de la balanza para el lado del común del pueblo bonaerense".

 

El "caso Candela" es solo la punta del insberg, "debajo hay una gran bolsa de pus con nombres y apellidos" que involucra a más "amorales" que lo que ese eufemismo llamado "gente" se imagina.

 

CAGL