Operativo de inspección laboral en talleres mecánicos de General Rodríguez
24-09-2025
16-09-2012 | SE TRATA DE BAJAR EL TRABAJO IRREGULAR
Operativo de inspecci贸n laboral en talleres mec谩nicos de General Rodr铆guez
El ministerio de Trabajo de la provincia llev贸 a cabo durante la presente semana, un amplio operativo de inspecciones en talleres mec谩nicos radicados en General Rodr铆guez, que abarc贸 el relevamiento de 19 establecimientos que albergaban a 56 trabajadores.

La actividad, que fue coordinada por el director Provincial de Inspecci贸n, Ra煤l Ferrara y por el director de Inspecci贸n Laboral, Mariano Salom贸n, tuvo como centro log铆stico la subdelegaci贸n de Trabajo local y cont贸 con el apoyo de las autoridades del Sindicato de Mec谩nicos y Afines de Transporte Automotor (SMATA).

Asimismo, las tareas inspectivas de centraron en la solicitud de documentaci贸n que certifique el v铆nculo legal de los trabajadores con los propietarios y responsables de los talleres, al tiempo que adem谩s, se le brind贸 informaci贸n, folleter铆a y capacitaci贸n acerca de diversos aspectos vinculados a prevenir accidentes de trabajo y a difundir precauciones en seguridad e higiene.

En este marco, Ferrara explic贸 "el operativo forma parte de un programa integral de inspecciones que se llevan a cabo permanentemente en diferentes rubros, en cada municipio de la Provincia y no hace m谩s que ratificar la fuerte pol铆tica preventiva de accidentes que impulsa el gobernador Scioli y aplica en el Ministerio, Oscar Cuartango".

Asimismo, agreg贸 "este tipo de tareas no persiguen un fin recaudatorio sino que apuntan a mejorar los 铆ndices de trabajo irregular; prueba de ello es que impulsamos campa帽as de capacitaci贸n y que asesoramos a los trabajadores antes de apuntarle al acto punitorio directamente". Cabe remarcar que durante las primeras dos semanas de octubre se llevar谩n a cabo las verificaciones que arrojar谩n el 铆ndice de infracci贸n en los talleres mec谩nicos.

Prevenci贸n en seguridad e higiene

En cuanto a Seguridad e Higiene, las capacitaciones se basaron en detecci贸n de enfermedades profesionales, primeros auxilios, uso de equipos de extinci贸n y rol de evacuaci贸n, levantamiento y traslado de cargas, riesgo el茅ctrico, uso de m谩quinas y herramientas y riesgos propios de las tareas (golpes, heridas y atrapamientos, sobreesfuerzos y esguinces, ca铆das de objetos, ca铆das al mismo y distinto nivel, estibado, por sustancias t贸xicas y nocivas), entre otros.

A su vez, se profundiz贸 acerca de la protecci贸n personal que debe tener el trabajador, como ropa de trabajo y elementos de seguridad (guantes, protecciones auditivas y respiratorias, antiparras faciales completas, zapatos de seguridad, delantal, etc.). Tambi茅n se profundiz贸 acerca de las normas en las instalaciones el茅ctricas, el uso de m谩quinas y herramientas, incendios, se帽alizaci贸n, ventilaci贸n y detecci贸n de elementos contaminantes, entre otros.