Concurso de investigación Bialet Massé: "Se inauguró la tercera edición"
17-07-2025
22-08-2012 | El plazo de entrega de los trabajos se extendió hasta el 12 de diciembre
Concurso de investigaci贸n Bialet Mass茅: "Se inaugur贸 la tercera edici贸n"
El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, present贸 esta ma帽ana en el Teatro Argentino de La Plata la tercera edici贸n del Concurso Bialet Mass茅, que consiste en producciones de investigaci贸n acerca de diferentes aspectos relacionados con la clase trabajadora de la provincia de Buenos Aires.

De la ceremonia inaugural participaron el subsecretario de Trabajo, Carlos Molina; el decano de la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la Universidad Nacional de La Plata, Mart铆n L贸pez Armengol; Investigador Superior del CONICET y Docente de la UNLP, Julio C茅sar Neffa y el secretario de Investigaci贸n y Posgrado, Eduardo De Giusti.

Durante el encuentro, que fue presentado por la coordinadora del Concurso, Andrea Su谩rez Maestre, se hizo entrega de Certificados del Seminario "Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) y los Riesgos Psicosociales en el Trabajo (RSST)", realizado en el marco del Convenio de Colaboraci贸n con la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la UNLP.

Asimismo, qued贸 establecida la Resoluci贸n de Pr贸rroga del Concurso que establece como nueva fecha de entrega de los trabajos el pr贸ximo 12 de diciembre del corriente. Por 煤ltimo, se presentaron las actividades de apoyo que se llevar谩n a cabo, destinadas a los participantes del evento.

En este marco, Carlos Molina felicit贸 a todos los participantes y se帽al贸 "desde el comienzo de la gesti贸n del gobernador Scioli se trascendi贸 el 谩mbito cl谩sico de actuaci贸n para avanzar hacia el encuentro con los actores del mundo acad茅mico que en definitiva son los que junto a la sociedad enriquecen y revalorizan el concepto de trabajo, que en d茅cadas atr谩s se hab铆a perdido".

A su vez remarc贸 que este tipo de actividades ratifican "que no hay pol铆tica y no hay principio que surja en la esfera p煤blica que pueda prosperar si no es a partir de la apropiaci贸n del conjunto de la comunidad".

Por 煤ltimo, Molina reafirm贸 "ir hacia el mundo acad茅mico significa dar un salto cualitativo muy importante que nos sit煤a muy lejos, afortunadamente, de viejas dualidades que nos posicionaban entre la alternativa de la alpargata y el libro y estamos lejos de eso gracias al trabajo conjunto y a tomar al trabajo como el gran ordenador social, considerando al trabajo decente como la gran herramienta de inclusi贸n social".

Por su parte, L贸pez Armengol agradeci贸 "el esfuerzo que han realizado los estudiantes durante el primer cuatrimestre" e invit贸 a los presentes a recibir en manos de las autoridades el certificado que "significa un reconocimiento al esfuerzo y al compromiso que tienen con la educaci贸n".

A su vez, el Decano agradeci贸 al ministro Oscar Cuartango por "la apertura que tiene la gesti贸n provincial para realizar diferentes actividades entre las que figuran numerosas conferencias que ya est谩n confirmadas".

"Es muy importante la vinculaci贸n que se tiene con la provincia de Buenos Aires -remarc贸 Armengol-  ya que entendemos a la Facultad como una instituci贸n permanentemente vinculada con el medio y por eso reafirmo como Decano el compromiso de esta Casa para seguir trabajando en forma articulada".

Charlas de Capacitaci贸n y Seminarios

En este marco, cabe destacar que se llevar谩n a cabo Charlas de Capacitaci贸n organizadas en conjunto entre la cartera laboral y la Facultad de Ciencias Econ贸micas (UNLP), programadas de la siguiente manera: mi茅rcoles 29 de agosto, de 10 a 13 hs. "驴Qu茅 son las condiciones y medioambiente de trabajo?", dictada por Julio C茅sar Neffa, Investigador Superior del CONICET. UNLP. "Herramientas metodol贸gicas en el estudio de las condiciones de trabajo" por Nora Mendizabal, Investigadora del CONICET.

Por su parte, el mi茅rcoles 12 de septiembre, de 16 a 19 hs. se dar谩 la charla titulada "El desaf铆o de la detenci贸n de la relaci贸n del trabajo en un mundo globalizado", dictada por Susana Corradetti, Asesora del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Naci贸n y Docente en UBA. "Derechos laborales, actualidad y desaf铆os" por Abel Mugni, Asesor del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y Docente UNLP.

Para octubre y noviembre est谩n previstas las siguientes disertaciones "El estudio de las condiciones de trabajo desde la perspectiva del trabajador", por Silvia Korinfeld, Investigadora del CONICET y Docentes UBA y "El m茅todo del 谩rbol de causas por Esther Giraudo, Investigadora asociada del CONICET y Docentes UBA.

Adem谩s, el Concurso contempla la realizaci贸n de Seminarios Internacionales que estar谩n organizados de la siguiente manera: del 25 al 29 de septiembre de 2012, de 10 a 13 hs. a cargo de Michel Gollac;  del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2012, a cargo de Christophe Dejours y del 3 al 7 de diciembre de 2012, a cargo de Robert Boyer.