|
|||
17-08-2012 | Tras más de tres años de su desaparición | |||
Scioli recibi贸 a familiares y amigos de Luciano Arruga | |||
|
|||
El gobernador Daniel Scioli recibi贸 en la Casa de Gobierno, y por primera vez, a familiares y amigos de Luciano Arruga y a miembros de la Comisi贸n Provincial por la Memoria (CPM) quienes reclamaron al mandatario la reactivaci贸n de las investigaciones y el esclarecimiento de la causa por la desaparici贸n del joven. La comitiva le pidi贸 a Scioli avanzar en tres puntos que definieron como "b谩sicos y urgentes": que se aparte de la fuerza a los ocho polic铆as que se desempe帽aban en el destacamento donde fue visto Arruga por 煤ltima vez; que se garantice la participaci贸n activa de los familiares y amigos del joven en la gesti贸n del espacio donde funcionaba el destacamento de Lomas de Mirador; y que se impulse el esclarecimiento de la causa por la desaparici贸n de Luciano Arruga. En un comunicado, la Comisi贸n por la Memoria indic贸 que el gobernador, luego de escuchar el relato de la hermana de Arruga, "se disculp贸 por no haberlos recibido antes, expres贸 su indignaci贸n con el hecho y comprometi贸 a luchar por memoria, verdad y justicia". "Adem谩s, dijo que har谩 todo lo posible para garantizar los puntos planteados derivando las gestiones pertinentes en la Secretar铆a de Derechos Humanos provincial", se indic贸. Al salir de la reuni贸n, Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga, dijo esperar "que los resultados sean los que buscamos. Nosotros tuvimos esta reuni贸n despu茅s de 3 a帽os y siete meses de desaparecido Luciano. Lo que le pedimos al gobernador como referente de la provincia es que comience a tener presencia en la causa. Es una causa que hasta el momento mantiene su car谩tula como 'averiguaci贸n de paradero' y los ocho polic铆as que desaparecieron a mi hermano est谩n en funciones" reclam贸 Orieta. Agreg贸 que "pedimos tambi茅n que (Scioli) tome cartas en el asunto; que destituya a estos polic铆as de sus funciones hasta que llegue el juicio" y que se solicit贸 al mandatario que el destacamento policial de Lomas del Mirador, donde Arruga fue visto por 煤ltima vez -que fue cerrado en 2011 gracias a la organizaci贸n y lucha de los familiares-, sea convertido en un espacio para la memoria. "Nos vamos con la 'alegr铆a' de haber logrado despu茅s de 3 a帽os y siete meses que el Gobernador nos atienda. Esto para nosotros es un logro y ahora queremos ver los resultados. Hasta que no obtengamos esos resultados, vamos a seguir con nuestra denuncia firme de la total falta de compromiso del poder pol铆tico con la causa de Luciano que hasta hoy no existi贸. Esperamos que de ahora en m谩s, esto se revierta", indic贸 la hermana de Arruga. Por su parte, Hugo Ca帽贸n, co-presidente de la CPM, dijo que "fue una reuni贸n comprometida que puede significar un antes y un despu茅s respecto a lo que estamos reclamando, el control civil y pol铆tico de las fuerzas desmadradas de la polic铆a y del Servicio Penitenciario". "El gobernador escuch贸 y deleg贸 en el Secretario de DD.HH. toda la instrumentaci贸n de los caminos a seguir. La m谩xima autoridad pol铆tica, que es el gobernador de la provincia tiene que ser quien comande todas las fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires para evitar que sigan con el autogobierno y como corporaciones que se manejan en forma aut贸noma y que llegan a reclutar chicos para robar, amedrentando, fabricando expedientes judiciales falsos para regular el control social sobre los sectores m谩s pobres y marginados", sostuvo. Adem谩s las organizaciones expresaron su preocupaci贸n por la violencia policial y persecuci贸n de j贸venes en el distrito de La Matanza. De la reuni贸n participaron tambi茅n representantes de la APDH La Matanza y otros miembros de la CPM. Scioli estuvo acompa帽ado por su ministra de Gobierno, Cristina 脕lvarez Rodr铆guez; el secretario de Derechos Humanos, Guido Carlotto; y tambi茅n estuvo el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Luciano Arruga est谩 desaparecido desde el 31 de enero de 2009, cuando fue detenido por efectivos de la polic铆a bonaerense y llevado a la comisar铆a 8潞 de Lomas del Mirador, donde seg煤n testimonios de al menos dos testigos, fue sometido a torturas. Adem谩s, habr铆a pasado por otro destacamento del distrito, donde tambi茅n le aplicaron malos tratos. WZ |