|
|
|||
| 27-11-2025 | DENUNCIAS CONTRA EL JUEZ | |||
| Consejo de la Magistratura investigar谩 a Maraniello por abuso sexual y maltrato laboral | |||
|
|||
|
El Consejo de la Magistratura resolvi贸 enviar a la comisi贸n de Acusaci贸n las denuncias contra el juez civil y comercial federal Patricio Maraniello por presunto abuso sexual y maltrato laboral, tras una votaci贸n que unific贸 los expedientes en su contra.
La medida fue aprobada por nueve votos afirmativos durante la reuni贸n de la comisi贸n de Disciplina, que comprendi贸 la gravedad de las imputaciones que, de confirmarse, podr铆an implicar sanciones severas.
La causa hab铆a sido postergada la semana pasada, pero finalmente fue girada a Acusaci贸n, 贸rgano que deber谩 avanzar con la investigaci贸n. Entre los testimonios figuran no s贸lo el de la denunciante sino tambi茅n el de compa帽eros y hasta jueces camaristas que relataron conductas inapropiadas por parte del magistrado.
Incluso describieron un 鈥渃贸digo de vestimenta鈥 que inclu铆a tacos y minifalda para las empleadas, lo que gener贸 el mote de 鈥渓as azafatas de Maraniello鈥 en los pasillos del juzgado, seg煤n supo la Agencia Noticias Argentinas.
La decisi贸n fue acompa帽ada por los consejeros C茅sar Grau (presidente de Disciplina), Luis Juez (senador y titular de Acusaci贸n), los senadores Eduardo Vischi, Mariano Recalde e In茅s Pilatti Vergara, el acad茅mico Hugo Galderisi, y los jueces Alejandra Prov铆tola, Agustina D铆az Cordero y Diego Barroetave帽a.
El 煤nico consejero que se abstuvo fue el juez Alberto Lugones, quien se opuso a la unificaci贸n de denuncias como precedente institucional. Qued贸 fuera del pase a Acusaci贸n una presentaci贸n m谩s reciente contra Maraniello por demora en una habilitaci贸n de feria vinculada a un amparo de salud, que continuar谩 en Disciplina.
Por otro lado, la comisi贸n tambi茅n rechaz贸 el pedido de nulidad del sumario que enfrenta la jueza Mar铆a Eugenia Capuchetti, cuestionada por su actuaci贸n en la causa del atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Capuchetti hab铆a solicitado anular todo lo actuado por no haber sido notificada de la investigaci贸n en su contra mediante el art铆culo 11 del reglamento. Sin embargo, la votaci贸n 鈥攓ue termin贸 empatada鈥 fue definida por el voto doble de Grau en su rol de presidente, dejando firme el avance del sumario.
La reuni贸n tambi茅n dedic贸 amplio debate a la situaci贸n del juez civil Carlos Goggi, denunciado por declarar inconstitucional la ley 27.423 sobre honorarios profesionales de abogados. La controversia enfrent贸 a representantes de la abogac铆a y de la judicatura. Mientras la abogada Jimena Latorre pidi贸 investigar si exist铆a un patr贸n de conducta del juez, Lugones defendi贸 la potestad jurisdiccional de los magistrados para declarar la inconstitucionalidad de normas si as铆 lo consideran.
Finalmente, se resolvi贸 citar al Colegio P煤blico de la Abogac铆a de la Capital Federal (CPACF) para que exponga su posici贸n en defensa de la dignidad profesional e intereses colectivos del sector, y se solicit贸 a la C谩mara Civil un relevamiento de los fallos en los que Goggi haya declarado la inconstitucionalidad de la ley, detallando si fueron confirmados o revocados y sus fundamentos. (NA)
|