|
|||
15-08-2012 | Legisladora del Movimiento Evita | |||
Proponen creaci贸n del Instituto provincial de Cooperativismo y Promoci贸n de la econom铆a popular, social y solidaria | |||
|
|||
Dicho Instituto tendr谩 el objetivo de dise帽ar pol铆ticas y acciones dirigidas al fortalecimiento de las cooperativas y al fomento de organizaciones representantes de sectores que tengan una pr谩ctica social y solidaria.
Sobre los fundamentos de la propuesta, la legisladora oficialista expres贸 "la creaci贸n de este ente dota de personalidad jur铆dica con el fin de promover y organizar pol铆ticas inclusivas para aquellos trabajadores que fueron hostigados durante el modelo neoliberal que imper贸 en nuestra Naci贸n".
"Despu茅s del deterioro social y econ贸mico producto de las pol铆ticas excluyentes de la d茅cada del 90, el pa铆s y la provincia de Buenos Aires se pusieron de pie sosteni茅ndose en el sector cooperativo y en los sectores de la econom铆a social y solidaria que crearon nuevas y viejas formas de integraci贸n" sostuvo Cubr铆a, quien agreg贸 "lo que se pretende es convertir esta metodolog铆a en herramientas dignas de inclusi贸n".
En caso de aprobarse la normativa de la diputada del FPV, las funciones del organismo ser铆an las de elaborar planes, programas y proyectos relacionados con la promoci贸n de estos sectores de la econom铆a, as铆 como integrar a los productores en condiciones de exclusi贸n econ贸mica, social y cultural.
Adem谩s, tendr谩 la facultad de administrar los recursos del Fondo para Educaci贸n y Promoci贸n Cooperativa de la Provincia y buscar谩 revalorizar el rol productivo y la prestaci贸n de servicios de las mismas.
En tanto, la autora del proyecto mencion贸 "la iniciativa est谩 enmarcada en el dictamen de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo del a帽o 2002 sobre la promoci贸n de las cooperativas en el mundo, consider谩ndolas de gran importancia para la creaci贸n de empleos, la movilizaci贸n de recursos y la generaci贸n de inversiones".
El organismo ser谩 de car谩cter de aut谩rquico y tendr谩 un presidente designado por el poder Ejecutivo, con rango de Subsecretario. Asimismo, contar谩 con un Consejo Asesor en el que estar谩n representadas todas las cooperativas matriculadas y que tengan su sede en territorio bonaerense.
Por 煤ltimo, cabe remarcar que la normativa entiende por Econom铆a Popular, Social y Solidaria a los productores, usuarios y consumidores que, de forma aut贸noma y asociativa, integran los procesos de producci贸n de bienes y servicios, intercambio y financiamiento. Sus objetivos pasan por satisfacer las necesidades y aspiraciones econ贸micas y sociales sin 谩nimo de lucro, con la premisa de fortalecer la ayuda mutua, la responsabilidad social y la participaci贸n de sus miembros.
|