Brasil anuncia finalización este mes de ruta fluvial al Pacífico para agilizar el comercio con Asia
11-11-2025
10-11-2025 | BRASIL
Brasil anuncia finalizaci贸n este mes de ruta fluvial al Pac铆fico para agilizar el comercio con Asia
La interconexi贸n log铆stica sudamericana ser谩 clave para una inserci贸n m谩s competitiva de la regi贸n del continente en el comercio global.
Las obras de dragado de r铆os amaz贸nicos que conectar谩n el territorio brasile帽o con puertos del Pac铆fico en Colombia, Ecuador y Per煤 finalizar谩n este mes como una de las principales rutas de integraci贸n sudamericana estrat茅gica para el comercio con Asia, afirm贸 hoy domingo la ministra de Planificaci贸n y Presupuesto brasile帽o, Simone Tebet.

"Estamos hablando de rutas que integran no solo pa铆ses, sino tambi茅n econom铆as, cadenas productivas y pueblos", dijo Tebet para la cadena brasile帽a de noticias Globo.

Las obras que finalizar谩n este mes est谩n vinculadas al dragado del alto Solimoes, en el estado de Amazonas, en la zona norte de Brasil, en la zona fronteriza con Colombia y Per煤.

El tramo conectar谩 la regi贸n amaz贸nica de Brasil con puertos de los pa铆ses mencionados, lo que fortalecer谩 el intercambio regional y agilizar谩 el flujo de cargas hacia el mercado asi谩tico, al tener en cuenta que China es el principal socio comercial de Brasil.

La ministra de Planificaci贸n y Presupuesto de Brasil explic贸 que el dragado de r铆os amaz贸nicos forma parte del plan de Rutas de Integraci贸n Sudamericana, que en conjunto podr铆a duplicar el comercio regional en los pr贸ximos a帽os.

A decir de Tebet, la interconexi贸n log铆stica sudamericana ser谩 clave para una inserci贸n m谩s competitiva de la regi贸n del continente en el comercio global.

El programa contempla cinco rutas de integraci贸n, una de ellas que conectar谩 el norte de Sudam茅rica (Brasil, Surinam, Guyana, Guayana Francesa y Venezuela) y la otra que enlazar谩 la regi贸n sur, suroeste y centro de Brasil, que es la principal zona industrial y agr铆cola.

"Hace 10 a帽os esta estructura era precaria. Faltaban aduana, dragado, se帽alizaci贸n y seguridad en la frontera, lo que impidi贸 el paso de muchos barcos", mencion贸 la funcionaria respecto al proyecto, el cual cuenta con una inversi贸n de 3.800 millones de reales (unos 675 millones de d贸lares) en recursos p煤blicos y privados.

Los trabajos cuentan adem谩s con apoyo financiero de bancos latinoamericanos y sus resultados ya comienzan a notarse en la balanza comercial de la regi贸n. (NA)