De Pedro: Los acuerdos con Estados Unidos podrían terminar “embargando el futuro de la Argentina”
06-11-2025
06-11-2025 | DECLARACIONES RADIALES
De Pedro: Los acuerdos con Estados Unidos podrían terminar “embargando el futuro de la Argentina”

“Hay una preocupación generalizada sobre cómo va a quedar la Argentina después de esto”, sostuvo el senador nacional.


El senador de Unión por la Patria y ex ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, afirmó hoy su “preocupación” por los acuerdos con los Estados Unidos y con el FMI, y que aún no se sepa “lo que están firmando”, y advirtió que esto puede terminar “embargando el futuro de la Argentina”.

“Hay una preocupación generalizada sobre cómo va a quedar la Argentina después de esto. Todos sabemos que con el FMI si no te plantás y defendés mejores condiciones, lo que ocurre es que terminan embargando el futuro de la Argentina”, subrayó.

El legislador se preguntó que va a hacer el Gobierno argentino “con los recursos naturales o con la soberanía, qué negociaciones hay y qué acuerdos se firman”, dijo en diálogo con Splendid AM 990.

“Esto que está negociando el presidente (Javier) Milei, que es bastante excepcional, comop el swap de Estados Unidos, por lo que dicen funcionarios del Gobierno americano tiene condiciones que son muy nocivas para la Argentina”, aseguró.

A modo de ejemplo sostuvo que “la Argentina se comprometió a proveer uranio a Estados Unidos, cuando la realidad es que somos un país que tiene uranio, pero que no en cantidades como para exportar”.

Asimismo, el senador cuestionó que la nueva narrativa política “borró” de la historia al ex presidente Néstor Kirchner, y por contrapartida “a la que ponen es a Cristina (Kirchner) en la tapa de los de las páginas judiciales”.

“Borran a Néstor Kirchner de la escena política. Los pibes casi ni lo conocen, salvo los que son militantes y están informados", y el daño para la sociedad es que “alejan a mucha gente, mucha dirigencia, y buena parte de la sociedad que quisiera participar".

En ese sentido criticó que el peronismo "tiene a la presidenta del Partido Justicialista, dos veces Presidenta de la Nación, una vez vicepresidenta, un cuadro, una dirigente y una estadista, presa, como pasaba con Perón."

El exministro calificó la "Causa Cuadernos" cuya etapa de juicio oral comienza hoy, como un "show mediático más" y la describió como una "causa con cuadernos truchos" que, comenzó con lo que definió como "forum shopping" asignando la causa a fiscales y jueces específicos. (NA)