|
|
|||
| 05-11-2025 | Futbol Argentino | |||
| Gallardo renovó en River | |||
|
|||
Tras su renovación hasta diciembre de 2026, el director técnico Marcelo Daniel Gallardo continuará al comando de River Plate y aspirará a volver a conquistar alguno de los tÃtulos que sumó para el club.
El “Muñeco†atraviesa una importante crisis deportiva: no logra encontrar estabilidad en el rendimiento del equipo y aún no consiguió ningún tÃtulo en el ámbito nacional ni internacional. En su primer ciclo al frente del club, Gallardo, apodado “Napoleón†por sus conquistas en torneos sudamericanos, sumó 14 tÃtulos a la vitrina de la institución de Núñez.
De los 14 tÃtulos levantados con el saco riverplatense, siete fueron certámenes internacionales. Las más destacadas fueron las dos Copas Libertadores —2015 y 2018 frente a Boca Juniors— y la Copa Sudamericana 2014, en su primer año al comando del club. Además, concretó 3 Recopas Sudamericanas (2015, 2016 y 2019) y la Copa Suruga Bank 2015.
Por otra parte, en cuanto a los tÃtulos nacionales, Gallardo se caracterizó por la conquista de la Copa Argentina, la cual ganó en tres ocasiones (2016, 2017 y 2019), un certamen que otorga una plaza directa a la Copa Libertadores de América, el trofeo que fue el foco de su gestión. También obtuvo 2 tÃtulos de la Supercopa Argentina (2018 y 2021) y una Liga Profesional de Fútbol en 2021.
El extenso palmarés de Marcelo Gallardo no solo lo posiciona como el entrenador más exitoso en la historia moderna de River Plate, sino también como una figura emblemática dentro del fútbol sudamericano. Su gestión trascendió los lÃmites deportivos: impuso un estilo, consolidó una identidad institucional y proyectó al club a los primeros planos internacionales.
Cada conquista llevó su sello de liderazgo, estrategia y carácter competitivo, transformando al “Millonario†en un modelo de gestión deportiva y en un sÃmbolo de resiliencia futbolÃstica.
Sin embargo, el nuevo ciclo que emprende hasta diciembre de 2026 presenta un desafÃo completamente distinto. Gallardo deberá reconstruir una versión renovada de su propio legado, recuperar la confianza del plantel y reinsertar al club de Núñez en la lucha por los tÃtulos grandes.
La renovación no solo representa un voto de confianza de la dirigencia, sino también una oportunidad para que el “Muñeco†escriba un segundo capÃtulo en la historia del club: uno donde la experiencia y la autocrÃtica se conviertan en las claves para retomar la senda del éxito que alguna vez lo consagró como el técnico más influyente de la era contemporánea del fútbol argentino.
|