El Banco Nación logró un superávit operativo de $ 521,4 mil millones
05-11-2025
El Banco Naci贸n logr贸 un super谩vit operativo de $ 521,4 mil millones
El resultado trimestral tambi茅n fue positivo, alcanzando $ 82,9 mil millones.

El Banco Naci贸n inform贸 que en 2025 mejor贸 la eficiencia de la entidad al registrar un super谩vit operativo de $ 521,4 mil millones al 30 de septiembre, en tanto que el resultado trimestral tambi茅n fue positivo, alcanzando $ 82,9 mil millones.

Cabe destacar que el Margen de Cobertura (Gastos de Administraci贸n vs Ingresos Operativos) se ubic贸 en 60,3%, al tiempo que se mantuvo el Margen Financiero acompa帽ando la desinflaci贸n de la econom铆a argentina.

Adem谩s, se contuvieron los gastos de personal reduciendo el equipo en 2.000 colaboradores, recuper谩ndose el tama帽o de 15 a帽os atr谩s, y se ajust贸 a 652 el n煤mero de sucursales, discontinuando posiciones en las que los tributos locales impiden la actividad del Banco y donde exist铆an superposiciones incompatibles con la digitalizaci贸n.

Por otra parte, se mantiene la calidad de la cartera de pr茅stamos y se moderan los cargos por incobrabilidad, en tanto la irregularidad de la cartera se encuentra en muy buen nivel hist贸rico: 2,1% (agosto 2025).

Otro dato para destacar es que el Banco Naci贸n acentu贸 su liderazgo, al haber aumentado su participaci贸n de mercado, tanto en Pr茅stamos al Sector Privado (17,2%) como en Dep贸sitos del sector privado (15,9%). El Decreto 70/2023 estableci贸 que las empresas en las que el Estado Nacional sea accionista no gozar谩n de ventajas en las contrataciones. Durante 2025, el Banco Naci贸n compiti贸 en 56 licitaciones convocadas por organismos de la Administraci贸n P煤blica, obteniendo la acreditaci贸n de 450 mil n贸minas salariales, entre las m谩s importantes las correspondientes a los Ministerios de Seguridad, Defensa, Econom铆a, y ANSES.

En otro orden, cabe recordar que se avanza la transformaci贸n del Banco Naci贸n (Decreto 116/2025) en una Sociedad An贸nima. La forma jur铆dica de entidad aut谩rquica (actual) es adecuada para las organizaciones que proveen bienes p煤blicos, pero no lo es para llevar a cabo actividades que ocurren en el campo privado, que consisten en recibir dep贸sitos de dinero y otorgar pr茅stamos, sin perjuicio de las dem谩s funciones t铆picas de todo banco. Sobre todo, cuando el Banco Naci贸n es la mayor entidad bancaria argentina y desarrolla operaciones en el mercado internacional con sucursales en las ciudades m谩s importantes del mundo.

Mientras la transformaci贸n avanza 鈥渄e hecho鈥, existe una medida cautelar que suspende el cumplimiento del Decreto 116/2025 dictada en los autos 鈥淕UERRERO IRAOLA, JUAN HONORIO Y OTROS c/ PEN Y OTRO s/ MEDIDA CAUTELAR鈥 por el Juez Federal de La Plata, Dr. Alejo Ramos Padilla (Juzgado N掳 2) y confirmada por la C谩mara Federal de Apelaciones de La Plata. Contra esa decisi贸n se interpuso recurso extraordinario ante la CSJN.

鈥淟uego del 茅xito electoral del Gobierno y la ratificaci贸n de las pol铆ticas de solvencia fiscal y desinflaci贸n, el Banco Naci贸n retomar谩 el impulso al cr茅dito privado, a favor de las familias y las PyMEs鈥, subray贸 el presidente de la entidad, Daniel Tillard.