La Corte dejó firme dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos
05-11-2025
29-10-2025 | RECHAZARON LOS PEDIDOS DE LA DEFENSA
La Corte dej贸 firme dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilit贸 para ejercer cargos p煤blicos
Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.
La Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n dej贸 firmes dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, que implican penas de dos a帽os y dos a帽os y medio de prisi贸n en suspenso e incluyen su inhabilitaci贸n bsoluta para ejercer cargos p煤blicos, al rechazar los recursos presentados por su defensa.

El primer caso, tramitado ante el Tribunal Oral Federal 8, se refiere a la asamblea de accionistas de Papel Prensa del 12 de agosto de 2010, en la que Moreno irrumpi贸 con guantes de boxeo y un casco de sparring, profiri贸 amenazas y forz贸 la suspensi贸n de la votaci贸n. Fue condenado por amenazas coactivas, fallo que fue confirmado en 2023 por la Sala I de la C谩mara de Casaci贸n Penal y, ahora, por el m谩ximo tribunal que lo declar贸 鈥渋nadmisible鈥 en aplicaci贸n del art铆culo 280 del C贸digo Procesal Civil y Comercial.

La segunda condena, dictada en 2017 por el Tribunal Oral Federal 7 y ratificada en 2019, se refiere al uso de fondos p煤blicos para financiar cotill贸n con consignas hostiles contra el Grupo Clar铆n, como 鈥淐lar铆n miente鈥 y otras frases impresas en art铆culos promocionales difundidos entre 2011 y 2013 desde la Secretar铆a de Comercio. El delito acreditado fue peculado, en concurso real con incitaci贸n a la violencia colectiva.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario, pero los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron los planteos, lo que dej贸 firmes las condenas y la inhabilitaci贸n perpetua para ejercer cargos p煤blicos. Tambi茅n fueron condenados en la causa del cotill贸n Fabi谩n Dragone y Guillermo Cosentino, exdirectivos del Mercado Central.

Moreno, figura clave del kirchnerismo en materia econ贸mica durante el mandato de N茅stor Kirchner y el primer gobierno de Cristina Fern谩ndez de Kirchner, qued贸 as铆 definitivamente fuera del 谩mbito p煤blico por sentencia judicial firme. (NA)