|
|
|||
| 28-10-2025 | CHINA EL PRINCIPAL DESTINO | |||
| R茅cord en valor de exportaciones de carne | |||
|
|||
|
Este crecimiento se da a pesar de una leve ca铆da interanual en el volumen exportado, que fue de 59.039 toneladas peso producto, un 1,9% menos que en septiembre de 2024. El aumento en el valor se explica principalmente por la mejora en los precios internacionales. El precio promedio de exportaci贸n se ubic贸 en u$s 6.659 por tonelada, un 41,4% superior al registrado en septiembre del a帽o pasado. Los cortes enfriados sin hueso, que incluyen los prestigiosos cortes Hilton, alcanzaron un precio FOB promedio de u$s 11.720, mientras que los cortes congelados sin hueso se comercializaron a u$s 5.681 por tonelada. China sigue siendo el principal destino La Rep煤blica Popular China se mantuvo como el principal comprador de carne vacuna argentina, con 49.500 toneladas adquiridas en septiembre, lo que representa el 70% del volumen total exportado. En t茅rminos de valor, China aport贸 el 48,3% de las divisas ingresadas por exportaciones de carne enfriada, congelada y procesada. Le siguieron Israel (13,6%) y Alemania (8,5%). Evoluci贸n anual y destinos emergentes En el acumulado de los primeros nueve meses de 2025, Argentina export贸 422.361 toneladas peso producto de carne bovina y 93.279 toneladas de huesos bovinos, totalizando 2.716 millones de d贸lares. Aunque el volumen total cay贸 un 8,8% respecto al mismo per铆odo de 2024, el valor creci贸 un 24,7%, reflejando una mejora significativa en los precios internacionales. Entre los destinos que mostraron mayor crecimiento se destacan Pa铆ses Bajos (+49,4% en volumen), Canad谩 (+59,6%) e Israel (+10,4%). En contraste, M茅xico (-48,9%), Brasil (-12,5%) y Chile (-10,5%) redujeron sus compras. Tipos de productos exportados Durante septiembre, los cortes congelados sin hueso representaron el 57% del volumen exportado y el 57,5% del valor total, consolid谩ndose como el principal producto de exportaci贸n. Los cortes enfriados sin hueso aportaron el 33% del valor, mientras que los huesos y cortes congelados con hueso, destinados principalmente a China, representaron el 10%. (Fuente: IPCVA) |