|
|
|||
| 26-10-2025 | POLÍTICAS DE ACOMPAÑAMIENTO | |||
| La Justicia orden贸 restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas | |||
|
|||
|
Frente a la orden judicial que decret贸 que el gobierno de Javier Milei debe restablecer las Pensiones No Contributivas por Invalidez (PNC) que hab铆an sido suspendidas, el gobierno de la Provincia de Buenos ratifica su compromiso de seguir promoviendo el ejercicio pleno de derechos de las personas con discapacidad. La subsecretaria de Pol铆ticas Sociales del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Bernarda Meglia, celebr贸 la decisi贸n judicial y destac贸 el valor de la acci贸n articulada al afirmar que 鈥渓a lucha colectiva sirve鈥. En ese marco, subray贸 que durante todo este proceso, la Provincia acompa帽贸 a las personas con discapacidad, a sus familias y a las instituciones que trabajan en la materia, brindando apoyo, asesoramiento y acompa帽amiento frente a las suspensiones dispuestas por el Gobierno Nacional. La cartera a cargo de Andr茅s Larroque lleva a cabo esta tarea por intermedio de la Direcci贸n de Promoci贸n de Derechos de las Personas con Discapacidad, dirigida por Ra煤l Lucero. En ese marco, por mandato del gobernador Axel Kicillof, el Estado bonaerense reafirma su compromiso con la protecci贸n social y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, frente a pol铆ticas nacionales que profundizan la exclusi贸n y la incertidumbre. En el territorio bonaerense, de acuerdo con el Bolet铆n Estad铆stico de la Seguridad Social de la Naci贸n (septiembre 2025), la Provincia cuenta con 270.067 titulares de PNC. Seg煤n el relevamiento que est谩 llevando adelante el Ministerio en articulaci贸n con las 谩reas municipales, al momento se registran 940 casos de suspensi贸n en territorio bonaerense. En ese sentido, ante cualquier consulta o duda se encuentra disponible el correo electr贸nico: consultasdiscapacidadba@gmail.com. De acuerdo al Informe N潞 144 presentado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ante la C谩mara de Diputados de la Naci贸n, los resultados de las auditor铆as realizadas hasta agosto de 2025 indican que fueron citadas 997.654 personas, 451.579 asistieron al turno, en tanto que 111.463 fueron suspendidas por 鈥渘o asistencia鈥 o 鈥渘o poder ser notificadas鈥 (seg煤n incisos f y g del Art. 9, Anexo I del Decreto 432/97). Se encuentran en proceso 418.374 auditor铆as. La resoluci贸n judicial de alcance nacional que determina el restablecimiento de las PNC -t茅rmino que no se ajusta a la Convenci贸n sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, fue dictada por el Juzgado Federal N潞 2 de Catamarca y establece la validez de la medida cautelar previamente vigente en esa provincia. En consecuencia, se ordena a la ANDIS restituir todas las PNC por 鈥渋nvalidez laboral鈥 que hab铆an sido suspendidas en virtud del Decreto 843/2024. Adem谩s se exige abonar los haberes retenidos a las personas afectadas, y al mismo tiempo la abstenci贸n tanto de continuar con las auditor铆as basadas en dicho decreto como de disponer nuevas suspensiones, hasta tanto se dicte una sentencia definitiva. La decisi贸n judicial fue adoptada en el marco de la acci贸n de amparo colectivo iniciada por la Defensoria del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, junto con personas con discapacidad y la Asociaci贸n de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFaDiM). A esta causa se sum贸 la presentaci贸n efectuada ante la Justicia Federal de La Plata por la Asociaci贸n Azul, la Asociaci贸n Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), con el patrocinio de la Cl铆nica Jur铆dica en Discapacidad y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata. Tambi茅n intervinieron en el caso la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI); la Federaci贸n Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA); la Red de Asistencia por los Derechos y la Integraci贸n Social; la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos. |