|
|
|||
| 23-10-2025 | Economía | |||
| Crisis de motores deja decenas de aviones en tierra en Latinoam茅rica | |||
|
|||
Lima fue escenario de una de las discusiones m谩s urgentes del sector aerocomercial: los problemas de la cadena de suministro y, en particular, los fallos en motores que han obligado a dejar en tierra cientos de aviones en todo el mundo.
El tema domin贸 el ALTA Airline Leaders Forum, donde los CEO de las principales aerol铆neas latinoamericanas expusieron el impacto directo en sus operaciones.
Aviones en tierra: cifras preocupantes
Durante un panel que cont贸 con la participaci贸n de cinco CEOs de las principales aerol铆neas internacionales, que operan en nuestro pa铆s, los ejecutivos revelaron cu谩ntas aeronaves tienen fuera de servicio por problemas de motorizaci贸n.
Roberto Alvo, CEO de LATAM, lo resumi贸 con contundencia: 鈥淣o hay ning煤n precedente como este. Siempre los motores tienen sus problemitas de entrada, pero nunca hab铆amos vivido una situaci贸n como esta鈥.
El caso Aerol铆neas Argentinas: detonante regional
En Argentina, el problema cobr贸 notoriedad tras una serie de incidentes con aviones Boeing 737-800 de Aerol铆neas Argentinas, equipados con motores CFM56. Cuatro eventos t茅cnicos, incluido un aterrizaje de emergencia en Ezeiza, llevaron a la compa帽铆a a suspender preventivamente ocho aeronaves.
Las fallas detectadas incluyen fracturas por fatiga en los 谩labes del fan y problemas el茅ctricos en el alternador de imanes permanentes. Lo alarmante es que estos desperfectos ocurrieron antes de alcanzar los 17.200 ciclos estipulados por el fabricante para revisi贸n, lo que sugiere un desgaste prematuro y obliga a inspecciones costosas y prolongadas. NA
|