|
|
|||
| 21-10-2025 | SEGPUN CONSULTORA PRIVADA | |||
| Fuerte ca铆da del consumo en septiembre | |||
|
|||
|
El consumo masivo registr贸 una ca铆da de 6,3% interanual en septiembre, mientras que retrocedi贸 7,9% en comparaci贸n con agosto de este a帽o. En lo que va del a帽o, las compras de la familia acumulan una disminuci贸n de 3%. Los datos corresponden al an谩lisis realizado por la consultora Focus Market con datos de Scanntech, que analiz贸 el consumo masivo en 756 puntos de venta de todo el pa铆s. La contracci贸n se observ贸 en m茅tricas asociadas a la frecuencia y volumen de compra: la cantidad de tickets cay贸 5,6% frente al mes anterior, y las unidades por ticket tambi茅n cayeron 3,5%. Dami谩n Di Pace consultor de Focus Market, explic贸 que 鈥渓a ca铆da del consumo masivo refleja el impacto directo de la correcci贸n de precios relativos, especialmente en servicios regulados y privados, que ajustaron m谩s r谩pido que los ingresos". Di Pace agreg贸 que "este proceso afecta con mayor fuerza a la clase media, que destina una proporci贸n creciente de su presupuesto a gastos fijos, reduciendo su margen para el consumo de bienes". A帽adi贸 que "en este contexto, la recomposici贸n del poder adquisitivo y la estabilidad de precios ser谩n claves para revertir la contracci贸n del consumo鈥. Seg煤n observ贸 el trabajo, la ca铆da del consumo fue m谩s pronunciada en el 谩rea metropolitana, donde disminuy贸 16,7% durante septiembre, mientras que la facturaci贸n cay贸 14,7%, en ambos casos frente al mes anterior. En contraste, en el interior del pa铆s el consumo cay贸 2,9%, y la facturaci贸n un 3,8%, tambi茅n frente a agosto de 2025. En cuanto a los formatos de venta, la ca铆da m谩s grande se observ贸 en la tienda Self-Independiente, que present贸 una disminuci贸n del consumo de 13,1%, con un ticket promedio de $10.793. La reducci贸n fue menor en otros formatos: Autoservicio grande (5,3%, ticket promedio de $ 9.844), autoservicio mediano (3,3%, ticket promedio de $ 7.601) y autoservicio chico (1,9%, ticket promedio de $ 6.807). Al analizar la evoluci贸n interanual por categor铆as (septiembre 2025 vs. septiembre 2024), se observan movimientos divergentes en facturaci贸n y consumo (unidades). Respecto al peso en facturaci贸n, alimentos fue la 煤nica de las cuatro categor铆as que present贸 un incremento, al subir de 60,2% a 62,0%. Las categor铆as Limpieza (8,4% a 7,8%), Cuidado Personal (8,5% a 8,4%) y Bebidas (22,9% a 21,7%) mostraron una disminuci贸n. En relaci贸n con el peso en consumo (unidades), tres de cuatro categor铆as presentaron aumento a nivel interanual: 鈥 Limpieza, que pas贸 de 5,6% a 6,0%. 鈥 Cuidado Personal, que aument贸 de 1,9% a 2,0%. 鈥 Alimentos, que subi贸 de 42,9% a 44,9%. 鈥 Bebidas fue la 煤nica categor铆a que present贸 una disminuci贸n en el peso en consumo, pasando de 49,7% a 47,0%. 鈥淒entro del consumo masivo se observa una din谩mica heterog茅nea de precios: los alimentos contin煤an liderando las subas, ubic谩ndose por encima del promedio general del sector, impulsados por mayores costos log铆sticos y de insumos鈥, explic贸 Di Pace. El especialista se帽al贸 que 鈥渆n contraste, las bebidas muestran ca铆das en sus precios promedio, reflejando una estrategia comercial defensiva para sostener volumen鈥. Finalmente, destac贸 que 鈥渆n los rubros de cuidado personal y limpieza registran los aumentos m谩s relevantes, asociados a recomposici贸n de m谩rgenes y traslado parcial de costos acumulados鈥. (NA) |