Bianco: “Nos preocupa lo que dijo el presidente Trump”
21-10-2025
20-10-2025 | Conferencia de prensa
Bianco: “Nos preocupa lo que dijo el presidente Trumpâ€
El ministro de Gobierno puso la lupa sobre las declaraciones del presidente norteamericano, que advierte que “los argentinos se están muriendoâ€.

En una nueva edición de la conferencia de prensa de los lunes, desde Casa de Gobierno, el ministro Carlos Bianco aseguró: “Lo que nos preocupa es lo que dijo, hace minutos, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump†ya que el primer mandatario norteamericano expresó en una entrevista que “los argentinos se están muriendo, están tratando de sobrevivirâ€.

Seguido habló sobre lo que está pasando con los puestos de trabajo en la Provincia y reflexionó sobre el endeudamiento que se registra en muchas familias bonaerenses.

El funcionario provincial señaló que al cierre de las empresas y los puestos de trabajo que han caído, hay que sumarle que 1 de cada 3 familias mantienen una deuda con algún banco. Y estimó que la deuda promedio llega a los $4 millones.

Asimismo, el ministro se preguntó por el oro argentino y señaló: “Lo que a nosotros realmente nos preocupa es que se lo hayan timbeado, como hicieron con la plata del blanqueo, el adelanto de liquidación de las exportaciones de cereales, los dólares de FMI o las divisas que entrega el Tesoro de los EEUUâ€. Y acusó a Milei de ser “un títere de Trumpâ€.

En ese marco reiteró que “nadie sabe a ciencia cierta dónde está el oro†que se encontraba en el Banco Central de la Nación pese a que hace ya más de un mes que Palazzo realizó un pedido de informe para saber el destino de 37 tn de ese metal que quedó registrado que salió del país, pero su rumbo es desconocido.

En relación a las elecciones que se celebran el próximo domingo, Bianco informó que todavía no está definido dónde será el bunker del PJ, pero ya se sabe que no habrá un cierre unificado, sino que habrá distintas actividades en diferentes puntos de la Provincia.

"El próximo domingo los y las bonaerenses vamos a votar con un nuevo instrumento, la Boleta Única Papel, que no solo resultó ser un cambio innecesario, sino que además es más caro. A pesar de ello, y de que las elecciones provinciales del 7 de septiembre se realizaron con boleta partidaria papel y transcurrieron de manera ordenada, con transparencia y celeridad, ahora nuestra responsabilidad es que los y las votantes tengan la información necesaria para ejercer su derecho en las urnas", indicó. 

Y puntualmente, respecto a la controversia sobre el conteo de votos, Bianco dijo que “lo que está buscando el gobierno nacional es tener un resultado decoroso, ante una desesperación políticaâ€.