La producción metalúrgica volvió a caer en septiembre
21-10-2025
20-10-2025 | LA METALURGICA NO REPUNTA
La producci贸n metal煤rgica volvi贸 a caer en septiembre

Est谩 un 30% por debajo de pico hist贸rico, seg煤n informe sectorial.


La actividad metal煤rgica en septiembre cay贸 5,2 en forma interanual y 1,1% respecto al mes anterior, seg煤n un informe sectorial.

De esta forma, entre enero y septiembre de 2025 avanz贸 apenas 0,7% con relaci贸n al mismo per铆odo del a帽o pasado, per铆odo de fuerte ca铆da por el impacto de las medidas de ajuste que tom贸 el gobierno de Javier Milei al asumir en diciembre de 2023.

Con esta performance, la producci贸n del sector se ubica 30% por debajo de sus picos hist贸ricos.

En tanto, la utilizaci贸n de la capacidad instalada (UCI) alcanz贸 el 44,5%, una cifra similar a los valores registrados entre marzo y junio de 2020. La UCI reflej贸 una ca铆da de 5,6 puntos porcentuales en la variaci贸n interanual.

Los datos provienen del informe elaborado por el Departamento de Estudios Econ贸micos de la Asociaci贸n de Industriales Metal煤rgicos de la Rep煤blica Argentina (ADIMRA).

En el 谩mbito laboral, el nivel de empleo que aportan las empresas del sector registr贸 una ca铆da interanual de 3,2% y una reducci贸n de 0,3% en comparaci贸n con agosto.

A nivel provincial, todos los distritos registraron ca铆das interanuales. Buenos Aires y C贸rdoba mostraron descensos del 6,2%, Santa Fe de 3,5%, mientras que Mendoza y Entre R铆os registraron ca铆das del 5,1% y 3,2%, respectivamente.

Respecto a las proyecciones para los pr贸ximos meses, "el 77,5% de las empresas prev茅 que su nivel de producci贸n se mantendr谩 sin cambios o disminuir谩".

Adem谩s, "el 90,2% no proyecta aumentos en su dotaci贸n de personal e incluso anticipa reducciones".

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, declar贸 que "la industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, en niveles casi id茅nticos a un a帽o muy malo como fue 2024".

Del Re se帽al贸 que esta situaci贸n "refleja la par谩lisis de la actividad y la imposibilidad de recuperar la base en donde est谩bamos parados", y enfatiz贸 la necesidad de que "la producci贸n argentina se vuelva a tener en cuenta, porque si no afectar谩 los niveles de empleo". (NA)