ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
13-10-2025
11-10-2025 | ACTUALIZACIÓN PERIODICA
ANSES elimina la asignaci贸n familiar a los que cobran m谩s de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del m谩ximo fijado para el subsidio.

La actualizaci贸n peri贸dica para que las asignaciones familiares acompa帽en en este mes las variaciones salariales deja afuera de la percepci贸n del subsidio al 22% de los remunerados en blanco, en general clasificados por las pir谩mides socioecon贸micas como de clase alta y media alta.

Los cargos directivos y de supervisi贸n, ciertos puestos gerenciales, especializados en inform谩tica, marketing y gran parte del escalaf贸n bancario y de fintech no s贸lo con el ajuste de setiembre estar谩n al margen de que les liquiden los $14.223 por c贸nyuge, $12.340 por hijo, o $68.341 nacimiento, $408.616 por adopci贸n y $102.330 por matrimonio que regir谩n desde este mes, sino que tambi茅n les retendr谩n impuesto a las ganancias.

Para acceder a una asignaci贸n familiar en la liquidaci贸n de sueldos de octubre, el ingreso m谩ximo individual permitido fue fijado en $2.403.613 brutos, mientras que el tope total del grupo familiar se fij贸 en $4.807.226, seg煤n la Resoluci贸n 318/25 de la Administraci贸n Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

De todos modos, el atraso salarial acumulado en el a帽o, llegado julio, ubic贸 la Remuneraci贸n Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) en $1.510.680,81, casi en l铆nea con la pretensi贸n transmitida en la encuesta con la que se elabor贸 el 煤ltimo Index del Mercado Laboral de la consultora Bumeran.

Pero por debajo del l铆mite establecido en octubre para cobrar las asignaciones familiares, inclusive si se tomase un 5% promedio para el incremento trimestral pactado, se agregar铆an $75 mil en n煤meros redondos., ubic谩ndolo en casi $ 1.600.000.

Frontera salarial

ANSES aclar贸 que, en caso de que uno de los integrantes del hogar supere el l铆mite individual o el total conjunto exceda el monto establecido, el grupo pierde el derecho a cobrar estas prestaciones.

Las personas que deseen verificar si cumplen con los requisitos pueden consultar en el sitio oficial de la ANSES. All铆, con el n煤mero de CUIL y algunos datos personales, es posible conocer si la prestaci贸n est谩 activa y cu谩ndo corresponde el pr贸ximo pago.

Para crear la Clave de la Seguridad Social de la ANSES se deben seguir los siguientes pasos:

Ingresar a la p谩gina de la ANSES

Completar el formulario con el n煤mero de beneficio o de CUIL

Hacer clic en el bot贸n 鈥淐onsulta鈥

Si corresponde, el sistema informar谩 el lugar y la fecha de cobro (desde el primer d铆a hasta el 煤ltimo en que se puede cobrar la asistencia en cuesti贸n).

Los montos actualizados para octubre son:

Asignaci贸n Familiar por Hijo:

Hasta $907.793 鈫 $58.631

De $907.793,01 a $1.331.368 鈫 $39.548

De $1.331.368,01 a $1.537.111 鈫 $23.920

De $1.537.111,01 a $4.807.226 鈫 $12.340

Hijo con discapacidad:

Hasta $907.793 鈫 $190.902

De $907.793,01 a $1.331.368 鈫 $135.050

M谩s de $1.331.368 鈫 $85.234

Asignaci贸n por c贸nyuge:

$14.223 (siempre que no se supere el tope general).

Asignaci贸n por maternidad:

el monto se calcula seg煤n el salario bruto de la trabajadora y no est谩 sujeto a l铆mites del grupo familiar.

Asignaciones por nacimiento, adopci贸n o matrimonio:

Nacimiento: $68.341

Adopci贸n: $408.616

Matrimonio: $102.330

Asignaci贸n prenatal:

sigue los mismos valores y tramos que la Asignaci贸n Familiar por Hijo.

Asalariados registrados

Seg煤n datos oficiales, a mayo hay 10,110 millones de trabajadores asalariados registrados (que incluyen sector privado, sector p煤blico y trabajo en casas particulares) y 3,101 millones de trabajadores independientes registrados (monotributistas y aut贸nomos), seg煤n datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

En total, suman unos 13,211 millones de trabajadores registrados, que si se encuentran dentro de los l铆mites salariales estipulados est谩n en condiciones de cobrar las asignaciones familiares.