|
|||
08-10-2025 | CAÍDA DEL CONSUMO | |||
Crisis textil: advierten que la industria perdi贸 11.500 empleos y 380 empresas en el gobierno de Milei | |||
|
|||
La industria textil perdi贸 11.500 empleos y 380 empresas bajo el gobierno de Javier Milei, a causa del declive del consumo, la apreciaci贸n del peso y la apertura de las importaciones, seg煤n expuso un informe de la Fundaci贸n Pro Tejer. El reporte reflej贸 que las firmas que tuvieron que bajar las persianas entre diciembre de 2023 y junio de 2025 son mayoritariamente compa帽铆as medianas o familiares vinculadas a la confecci贸n y al calzado. En el marco de la realizaci贸n del Pro Textil 2025, la fundaci贸n puntualiz贸 que se exhibe una contracci贸n del 14,5% en la producci贸n de textiles y prendas de vestir respecto del mismo per铆odo de 2023, y una utilizaci贸n de la capacidad instalada en niveles m铆nimos hist贸ricos. En paralelo, el trabajo revel贸 que en los primeros ocho meses del a帽o, las importaciones de bienes crecieron 32% interanual, con un r茅cord absoluto en volumen textil y precios FOB por kilogramo en su nivel m谩s bajo desde 2015. Adem谩s, precis贸 que la cantidad de nuevos importadores subi贸 38% frente al 2024, al sumarse 14.000 CUITs habilitados para operar. Asimismo, detall贸 que el costo fiscal de la reducci贸n arancelaria sobre la cadena textil e indumentaria se estim贸 en US$120 millones para todo 2025. En este aspecto, Pro Tejer advirti贸 que la rebaja unilateral de aranceles y la demora en aplicar reformas estructurales deterioraron la rentabilidad y la competitividad sist茅mica del sector. El documento tambi茅n hizo hincapi茅 en el aumento del d茅ficit externo al remarcar que entre enero y julio el turismo acumul贸 un rojo de US$6.327 millones, mientras que la formaci贸n de activos externos alcanz贸 los US$14.200 millones, un monto comparable con los desembolsos realizados por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Al exponer el impacto en el mercado laboral, se帽al贸 que el empleo asalariado privado total cay贸 2% entre diciembre de 2023 y junio de 2025, y la industria manufacturera perdi贸 33.400 puestos en el mismo lapso. En lo que respecta al rubro textil, indumentaria, calzado y cuero la baja de personal alcanz贸 a 11.500 trabajadores, lo que equivale a un recorte del 10% del total.(NA) |