Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert
12-11-2025
01-10-2025 | Congreso
Reuni贸n clave de la Comisi贸n de Presupuesto: Guberman dar谩 informe y estalla la disputa pol铆tica por Espert
Uni贸n por la Patria insistir谩 con la remoci贸n de Espert y los libertarios tambi茅n amenazan con tirar munici贸n pesada sobre diputados K procesados

La Comisi贸n de Presupuesto de la C谩mara de Diputados se reunir谩 hoy a las 13 para comenzar la discusi贸n de la ley de gastos y recursos, en una reuni贸n que amenaza convertirse en un esc谩ndalo entre el oficialismo y Uni贸n por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario Jos茅 Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

La reuni贸n fue convocada para empezar la ronda de consultas para que el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, brinde un informe sobre los datos macroecon贸micos del Presupuesto 2026, pero hay dudas sobre si ser谩 el escenario para un informe del funcionario del equipo econ贸mico.

UxP pidi贸 la remoci贸n de Espert como presidente porque sostiene que no puede conducir el debate del presupuesto un diputado que est谩 mencionado en una causa judicial en Estados Unidos donde se investiga por narcotr谩fico al empresario detenido 鈥淔red鈥 Machado, quien habr铆a realizado aportes en el 2019 a la campa帽a del dirigente libertario.

Por ese motivo, UxP plantear谩 en el inicio de la reuni贸n que el diputado bonaerense y candidato a su reelecci贸n no puede seguir a cargo de la presidencia de la Comisi贸n de Presupuesto, como plante贸 ayer el presidente de ese bloque, Germ谩n Mart铆nez, lo que puede originar un fuerte debate en el seno de la reuni贸n.

Los libertarios tampoco se quedar谩n callados y advirtieron que 鈥渟i ellos van por Espert nosotros vamos a tirar todas las causas judiciales que tienen algunos diputados kirchneristas鈥, seg煤n se帽alaron voceros del sector a la Agencia Noticias Argentinas.

Por ahora la avanzada solo tiene el respaldo de UxP ya que los bloques de Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalici贸n C铆vica, la UCR e Innovaci贸n Federal no se expidieron sobre la propuesta del kirchnerismo.

En cambio, los bloques opositores m谩s dialoguistas volver谩n a insistir con la presencia del ministro de Econom铆a, Luis Caputo, y del presidente del Banco Central, Santiago Biasuli.

La semana pasada la oposici贸n advirti贸 que si La Libertad Avanza (LLA) se resiste a invitar a la comisi贸n a Caputo y Biasuli buscar谩n aprobar un emplazamiento en la pr贸xima sesi贸n para establecer el cronograma de trabajo y la fecha del dictamen.

Otro punto que genera tensi贸n es la asistencia financiera de Estados Unidos a la Argentina que podr铆a implementarse a trav茅s de un swap, y que la oposici贸n quiere que se debata en el Congreso.

Por lo pronto, en la primera reuni贸  Guberman se referir谩 a los datos macroecon贸micos del Gobierno sobre inflaci贸n, d贸lar, recaudaci贸n, y gastos, que son rechazados por la oposici贸n.

El proyecto de Presupuesto que se pondr谩 en discusi贸n plantea un aumento de la econom铆a del 5% del PBI, una inflaci贸n del 10,1%; un d贸lar de 1423 a diciembre de 2026, y se proyecta incrementos del 10,6 % de las exportaciones, y 11 % de importaciones.

Tambi茅n fija que los gastos totales ser谩n de 148 billones de pesos, con recursos de 148,2 billones de pesos, con lo cual espera tener un superavit primario de 2 billones de pesos.

Asimismo contempla aumentos en jubilaciones, discapacidad, educaci贸n y salud, pero desde la oposici贸n se帽alan que no alcanza para compensar los atrasos que tiene en esos sectores y reclaman que se vuelve a aplicar la ley de financiamiento educativo que contempla que el 6% del PBI se aplique a ese 谩rea.

Se trata del 5 por ciento en las partidas destinadas a jubilados, del 17 por ciento en las de salud y del 5 por ciento en los recursos derivados al pago de pensiones, mientras que se aumentar谩n a 4,8 billones los recursos para Universidades.

En el proyecto girado en 2024, el Gobierno contemplaba recursos por 3,6 billones de pesos, pero las universidades solicitaron 7,2 billones de pesos, y en este punto no hubo acuerdo entre oficialismo y oposici贸n. NA