|
|||
30-09-2025 | TERCERA JORNADA | |||
Intensa jornada de la FIT exclusiva para profesionales con eje en el turismo receptivo | |||
|
|||
Un encuentro de capacitaci贸n para impulsar el turismo receptivo de la Argentina en el mercado chino, las oportunidades del turismo rural productivo en el desarrollo local, las experiencias de cooperaci贸n con los pa铆ses de la regi贸n en el Camino de los Jesuitas, y la presentaci贸n del vuelo que unir谩 Lima con Iguaz煤 se destacaron en la agenda de la tercera jornada de la FIT 2025, con actividades encabezadas por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Naci贸n, Daniel Scioli. Durante la jornada, dedicada exclusivamente a los profesionales del sector tur铆stico, hubo rondas de negocios en las que se concretaron m谩s de 10 mil entrevistas entre empresas vinculadas a la actividad en sus diversos rubros. Luego, en una capacitaci贸n organizada por el Instituto Nacional de Promoci贸n Tur铆stica (Inprotur) para agencias y operadores argentinos interesados en el mercado chino, Scioli confirm贸 su compromiso de trabajar junto al sector privado para que las empresas tur铆sticas argentinas se enfoquen en los requerimientos de los viajeros chinos y 鈥渟e logre que cada familia china que visite el pa铆s vuelva a su ciudad con ganas de contarle a su gente c贸mo disfrut贸 de sus vacaciones en Argentina. Adem谩s, destac贸 los avances logrados en cuanto a facilidades de visado para el ingreso de turistas chinos y el pr贸ximo vuelos Shanghai-Buenos Aires, que comenzar谩 a operar en diciembre pr贸ximo. En la presentaci贸n de experiencias de cooperaci贸n con las naciones que integran el Camino de los Jesuitas, Scioli enfatiz贸 la 鈥渋mportancia de la integraci贸n de los atractivos para la regi贸n y el mundo鈥. En esta presentaci贸n participaron el secretario de Culto y Civilizaci贸n, Nahuel Sotelo; la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte; el ministro de Turismo de Uruguay, Pablo Menoni; la subsecretaria de Turismo de Chile, Ver贸nica Pardo Lago; el secretario de Turismo del Estado de Rio Grande do Sul, Ronaldo Santini; y por la Embajada de Bolivia en la Argentina, el consejero Iv谩n Rodr铆guez Leigue. En otra presentaci贸n relacionada al turismo rural productivo y su impacto en el desarrollo local, Scioli puntualiz贸 que la Secretar铆a a su cargo y la de Agricultura, Ganader铆a y Pesca llevan adelante la identificaci贸n de rutas tur铆sticas asociadas a las principales cadenas productivas de cada regi贸n y plante贸 que 鈥渄onde llega el turista, llega el trabajo鈥. Por su parte, el subsecretario de Econom铆as Regionales y de Peque帽os y Medianos Productores, Mart铆n Giaccio, resalt贸 鈥渓a riqueza y los ingresos generados en toda la cadena de valor del turismo al promover el sector productivo rural de la Argentina鈥. Sobre el vuelo Lima-Iguaz煤 de Flybondi -con cuatro frecuencias semanales a partir de diciembre-, Scioli subray贸 la confianza de las l铆neas a茅reas en la pol铆tica de Cielos Abiertos impulsada por el presidente Milei y se帽al贸 una incipiente recuperaci贸n del turismo receptivo, en tanto que el gobernador de Misiones, Hugo Passalaqua, dijo que esta nueva ruta 鈥渆s producto de un esfuerzo colectivo鈥 y significa 鈥渦n salto hist贸rico en la conectividad a茅rea de la provincia鈥. |