|
|
|||
| 29-09-2025 | FIT | |||
| AerolĂneas Argentinas presentĂł su oferta para la temporada de verano | |||
|
|||
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), AerolĂneas Argentinas presentĂł su oferta de vuelos para la temporada alta con foco en el turismo domĂ©stico y en destinos internacionales de playa, incorporando novedades como Aruba y Buzios–Cabo FrĂo.
La presentaciĂłn, a cargo de Fabián Lombardo, presidente de la compañĂa, destacĂł el objetivo de combinar efiÂciencia operativa con expansiĂłn comercial en mercados estratĂ©gicos.
“Estamos trabajando con una estrategia comercial agresiva, compitiendo en los mercados donde debemos estar. Contamos con un producto competitivo, confiable y seguro en un sector que sigue creciendo. Y nuestro foco seguirá puesto en la sustentabilidad econĂłmica, mejorando la rentabilidad de la compañĂa de manera sostenida”, señalĂł Lombardo.
En el mercado de cabotaje, la operación refuerza las rutas troncales con Buenos Aires, destacando las 69 frecuencias semanales con Córdoba, 63 con Bariloche, 60 con Mendoza, 51 con Ushuaia, 45 con Iguazú, 40 con El Calafate, 38 con Salta, 36 con Tucumán y 32 con Mar del Plata.
Además, se suman refuerzos en destinos como Comodoro Rivadavia, NeuquĂ©n, Rosario, Jujuy, BahĂa Blanca y Trelew. Entre los intertramos o rutas federales que permiten viajar dentro del paĂs sin pasar por Buenos Aires se destacan: Ushuaia – El Calafate con 16 frecuencias semanales, Bariloche – El Calafate con 6, Tucumán – Mar del Plata con 4, CĂłrdoba – Tucumán con 4 y Salta – IguazĂş con 4, además de conexiones como CĂłrdoba–Mendoza, CĂłrdoba–Jujuy, Mar del Plata–Rosario y otras.
Por otro lado, la compañĂa expandirá su operaciĂłn hacia Uruguay con dos rutas inĂ©ditas desde Brasil a Punta del Este, gracias a acuerdos de quinta libertad, recurso que no utilizaba desde 2012.
San Pablo - Punta del Este: 2 frecuencias semanales, entre el 25 de diciembre y el 31 de enero.
Porto Alegre - Punta del Este: 2 frecuencias semanales, entre el 26 de diciembre y el 31 de enero.
TambiĂ©n, desde Argentina se ofrecerán 28 frecuencias semanales a Punta del Este (5 más que la Ăşltima temporada), 16 a Montevideo (2 más que en 2025) y 2 vuelos semanales CĂłrdoba - Punta del Este los dĂas jueves y sábados, desde el 1° de enero.
La red de verano hacia Brasil incluirá una nueva ruta estacional a Cabo FrĂo, puerta de acceso a Buzios y Arraial do Cabo.
Buenos Aires - Cabo FrĂo: 2 vuelos semanales, sábados y domingos, del 3 de enero al 5 de abril.
Rosario - Cabo FrĂo: 2 vuelos semanales, sábados y domingos, en el mismo perĂodo.
TambiĂ©n se refuerzan las principales rutas: Buenos Aires - RĂo de Janeiro: 35 frecuencias semanales en enero. CĂłrdoba y Rosario sumarán 4 semanales cada una.
Buenos Aires - Salvador de BahĂa: pasa de 6 a 10 vuelos semanales.
Buenos Aires - Porto Seguro: de 2 a 3 semanales.
Buenos Aires - FlorianĂłpolis: 26 frecuencias semanales en enero.
Córdoba y Rosario sumarán 5 semanales cada una, mientras que Salta y Tucumán operarán 2 frecuencias semanales por ciudad.
En tanto, desde el 1 de enero al 28 de febrero, AerolĂneas Argentinas operará vuelos directos a Aruba, consolidando al Caribe como destino destacado de la temporada:
Tres frecuencias semanales Buenos Aires – Aruba – Córdoba – Buenos Aires.
Un vuelo semanal Córdoba – Aruba (jueves).
Un vuelo semanal Mendoza – Aruba (viernes).
Tarifa de lanzamiento: 799 dólares ida y vuelta más impuestos, desde las tres ciudades.
Finalmente, la compañĂa refuerza su red internacional con una fuerte presencia en el Caribe y en destinos de larga recorrido.
La operación incluye 6 vuelos semanales entre Buenos Aires y Punta Cana, 3 entre Córdoba y Punta Cana, y 1 desde Tucumán a Punta Cana, junto con 6 vuelos semanales a Cancún. A esto se suman 18 frecuencias semanales a Miami, 10 a Madrid y 24 a Santiago de Chile, entre otros destinos estratégicos. NA
|