|
|
|||
| 28-09-2025 | MEDIDA DE FUERZA | |||
| ATE lanza asambleas en 21 aeropuertos y responsabiliza al Gobierno por posibles demoras | |||
|
|||
|
La Asociaci贸n Trabajadores del Estado (ATE) convoc贸 asambleas para ma帽ana desde media ma帽ana en los 21 aeropuertos del pa铆s para denunciar que el sistema aeroportuario se encuentra en riesgo. Los incumplimientos por parte de la Administraci贸n Nacional de Aviaci贸n Civil (ANAC) de auditor铆as internacionales est谩n generando un preocupante deterioro de todos los servicios aeron谩uticos.
"En este momento la seguridad de todos los vuelos est谩 amenazada. La ANAC incumple auditor铆as internacionales y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino", denunci贸 el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar al anunciar que "hemos decidido convocar a asambleas en todo el pa铆s. Debe quedar claro que, si se producen demoras o se afecta el normal funcionamiento de los aeropuertos, es por exclusiva responsabilidad del Gobierno".
"Esto no es joda. Son organismos internacionales los que est谩n advirtiendo que la capacidad de control se encuentra reducida y que se tiene que incorporar m谩s personal como 煤nica posibilidad de disminuir los riesgos en el sistema", manifest贸 el dirigente en relaci贸n a la alerta roja emitido hace pocas semanas por la OACI (Organizaci贸n de Aviaci贸n Civil Internacional).
Adem谩s, el referente de los estatales se帽al贸: "El congelamiento salarial, la flexibilizaci贸n de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios son muestras de la negligencia y la irresponsabilidad de los funcionarios. Reabrir la paritaria sectorial es esencial para empezar a revertir la crisis. Se debe reparar el poder adquisitivo da帽ado y dotar de estabilidad a quienes mantienen contratos precarios en el organismo. Con trabajadores estresados, fatigados a partir de la multiplicidad de tareas que realizan, no se puede alcanzar la m谩xima seguridad que se requiere".
ATE reclama la apertura de la paritaria sectorial que lleva dos a帽os sin abrirse. Si se calcula desde el mes de diciembre de 2023, la p茅rdida del poder adquisitivo en el organismo llega al 45%. El Gobierno incumple con su obligaci贸n de garantizar salarios acordes a la funci贸n, lo que se traduce en la falta de reconocimiento de la tarea espec铆fica.
Los principales reclamos salariales del Sindicato son:
鈥 Urgente aumento salarial
鈥 Pase a planta permanente para 200 trabajadores precarizados
鈥 Aumento del 鈥淢贸dulo ANAC鈥 en un 20%.
鈥 Implementaci贸n del pago 鈥淪uplemento de Zona鈥.
鈥 Aumento del 鈥淎dicional Funci贸n Aeron谩utica Cr铆tica鈥
鈥 Pago de 鈥淎dicional Funci贸n Aeron谩utica鈥 al Personal Administrativo.
鈥 Pago de 鈥淭铆tulo鈥 al Personal Operativo.
鈥 Cambio en la escala del 鈥淪uplemento de Densidad de Tr谩fico鈥.
鈥 Creaci贸n de un Adicional por Funci贸n Administrativa que compense desigualdades salariales
鈥 Pago de Horas de Instrucci贸n al Personal de Instructores.
|