Argentina se convirtió en estrella de los mercados tras el apoyo rotundo de Trump a Milei
27-11-2025
23-09-2025 | Economía
Argentina se convirti贸 en estrella de los mercados tras el apoyo rotundo de Trump a Milei
El riesgo pa铆s qued贸 hoy a un paso de perforar los 1.000 puntos y los que especularon para que suba el d贸lar perdieron fortunas.

En una jornada de gran recuperaci贸n para los activos argentinos a partir del apoyo del gobierno de Donald Trump a Javier Milei, el riesgo pa铆s qued贸 hoy a un paso de perforar los 1.000 puntos b谩sicos, por una fuerte suba en la cotizaci贸n de los bonos de la deuda.

Adem谩s, el d贸lar oficial cay贸 m谩s de $100 en dos d铆as, y regres贸 a niveles previos a las elecciones de Buenos Aires.

En medio de la Asamblea de la Naciones Unidas que se celebra en Nueva York, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, dej贸 bien claro que la administraci贸n republicana est谩 dispuesta a respaldar econ贸micamente a la Rep煤blica Argentina 鈥渉asta donde haga falta鈥.

As铆, tendieron a diluirse las dudas entre los tenedores de deuda, que intent贸 ser aprovechada por fondos especulativos tanto de la Argentina como del exterior para hacer el juego de siempre: tratar de forzar una devaluaci贸n que les permitiera obtener enormes ganancias en perjuicio de ahorristas e inversores no especulativos.

En este marco, el presidente Milei dijo que la Argentina buscar desterrar las dudas sobre los pagos de vencimientos de deuda del a帽o pr贸ximo que rondan los USD 8.500 millones.

En ese escenario de gran optimismo, las subas de los t铆tulos soberanos fueron encabezadas por el Bonar 2029 (+6,8%), seguido del Bonar 2030 (+6,3%) y el Global 2029 (+6,1%).

El riesgo pa铆s medido por el J.P Morgan cedi贸 6,1%, a 1.023 puntos b谩sicos, e incluso durante un breve lapso lleg贸 a perforar el piso de los 1.000 puntos.

El comportamiento especulativo de los ciertos fondos de inversi贸n, bancos locales e incluso grandes corporaciones empresariales que jugaron en contra del gobierno, dej贸 un 鈥渢endal de heridos鈥 en Buenos Aires y en nueva York, con 鈥減茅rdidas millonarias鈥, confiaron fuentes del mercado a la Agencia Noticias Argentinas.

A su vez, la reuni贸n bilateral entre el presidente argentino y su par estadounidense, permiti贸 comprobar por parte de los agentes financieros que el apoyo de Trump a Milei llega a niveles incluso superiores a los esperados y alcanza aspectos claramente geopol铆ticos.

鈥淛avier Milei ha demostrado ser un l铆der verdaderamente fant谩stico y poderoso鈥, dijo Trump, con su habitual estilo rotundo.

El mandatario norteamericano ponder贸 la baja de la inflaci贸n en la Argentina y dijo: 鈥淢ilei tiene mi completo y total respaldo para la reelecci贸n como presidente. 隆Nunca los defraudar谩!鈥.

Al apoyo de Estados Unidos se sum贸 el obtenido por el ministro de Econom铆a, Luis Caputo, de parte del Banco Mundial, que asistir谩 con fondos frescos por unos USD 4.500 millones a la Argentina en los pr贸ximos meses, y que permitir谩 robustecer las reservas en un escenario se sequ铆a de divisas.

En este escenario favorable, el S&P Merval de la Bolsa porte帽a mejor贸 0,2%, a 1.815.381,74 puntos, pero medido en d贸lares subi贸 2%, y roz贸 el umbral de los 1.300 puntos.

Las acciones l铆deres anotaron subas de hasta 12,2%, de la mano de Metrogas, seguido por BYMA (+8%) y Transener (+6,9%). En el otro extremo, cayeron Loma Negra (-4,4%), Supervielle (-3,6%) y Cresud (-2,9%).

En Wall Street, en tanto, los ADRs cerraron dispares, con subas lideradas por Edenor (+2,6%), Banco BBVA (+2,4%), YPF (+2%) y Central Puerto (+2%). NA