CEPBA realizó el Congreso de Fortalecimiento Productivo con notable éxito en la Facultad de Artes de la UNLP
19-09-2025
19-09-2025 | Paneles con novedosas perspectivas
CEPBA realiz贸 el Congreso de Fortalecimiento Productivo con notable 茅xito en la Facultad de Artes de la UNLP
Se realiz贸 con innovador temario y la presencia de un importante de representantes de las c谩maras empresariales de la regi贸n capital y la provincia. En ese marco el titular de CEPBA se mostr贸 preocupado por "apertura de la importaci贸n que proviene de pa铆ses que aplican el dumping social".

La Confederaci贸n Econ贸mica de la Provincia (CEPBA) realiz贸 este jueves el  鈥淐ongreso para el Fortalecimiento Productivo鈥, en la sede de la Facultad de Artes de la UNLP, con gran convocatoria a sectores empresarios y a integrantes de la comunidad universitaria y cient铆fica.

Durante la jornada tuvieron su desarrollo paneles con novedosas perspectivas sobre dise帽o en comunicaci贸n visual, marketing, dise帽o industrial, eficiencia energ茅tica y econom铆a circular.

Espec铆ficamente, empresarios del sector energ茅tico, docentes y cient铆ficos de la Universidad Nacional de la Plata y de la Universidad Tecnol贸gica Nacional, abordaron tem谩ticas tales como gesti贸n del dise帽o en comunicaci贸n visual, vinculaci贸n productiva a trav茅s del dise帽o industrial, educaci贸n financiera, energ铆a solar fotovoltaica, cuadro de situaci贸n sobre la explotaci贸n del litio, reciclado de neum谩ticos en desuso para uso industrial y muchas tem谩ticas m谩s.

El encuentro estuvo coordinado por el titular de CEPBA, Guillermo Siro y estuvieron presentes entre otros el decano de la Facultad de Artes, Daniel Belinche y el diputado provincial (Fuerza Patria) Ariel Archanco

Tambi茅n estuvieron presentes el titular de la C谩mara La Plata Oeste (CALPO), Walter Mastropietro; el flamante titular de la Federaci贸n Empresaria La Plata (FELP), Marcelo Babenco y los vicepresidentes de CEPBA, Cristian Wertmuller y Alberto Alonso y el secretario general de la entidad, Diego Pr铆ncipi y la dirigente Silvia Predassi.

Asimismo concurrieron representantes de la C谩mara Provincial de Supermercados y Autoservicios (CAPSA), de la C谩mara de Industria y Comercio local, de la Asociaci贸n de Productores Hort铆colas, de las Asociaciones de Panaderos de La Matanza y de Mor贸n, de la C谩mara de Comercio e Industria de Chascom煤s y de la Regi贸n Empresarial del Salado (Remsal)

El titular de CEPBA, Guillermo Siro, resalt贸 que durante esta jornada 鈥渘o s贸lo nos hemos actualizado en base a un conocimiento acad茅mico y cient铆fico muy valioso, sino que se generaron fuertes lazos de articulaci贸n y vinculaci贸n que permitir谩 la realizaci贸n de futuras actividades para promover acciones para luchar por un c铆rculo virtuoso en el trabajo y en la producci贸n鈥

Durante el congreso, Siro denunci贸 que 鈥渉ay una preocupante apertura de la importaci贸n que proviene de pa铆ses que aplican el dumping social, es decir de regiones donde no se respeta el m铆nimo derecho laboral y, por lo tanto, reducen sus costos de producci贸n a costa de los trabajadores鈥.