Coimas en ANDIS: Diputados emplazó a comisiones para interpelar a Karina Milei
18-09-2025
18-09-2025 | CONGRESO
Coimas en ANDIS: Diputados emplaz贸 a comisiones para interpelar a Karina Milei
La oposici贸n apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la C谩mara baja.
La C谩mara de Diputados aprob贸 hoy el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Acci贸n Social y Salud P煤blica para el pr贸ximo martes 23 de septiembre a las 14 hs a fin de tratar un conjunto de proyectos vinculados al esc谩ndalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que incluyen la iniciativa de interpelaci贸n de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El diputado de Uni贸n por la Patria Itai Hagman plante贸 la moci贸n en el recinto, y fue aprobada a mano alzada pese al rechazo del oficialismo.

La comisi贸n de Salud ven铆a tratando distintos proyectos como pedidos de informes, interpelaciones, una iniciativa para dejar sin efecto las auditor铆as que dieron de bajas pensiones por discapacidad y un proyecto de Juan Marino para reestructurar la conducci贸n de ANDIS.

El problema es que todos esos proyectos ten铆an giro a la comisi贸n de Asuntos Constitucionales, que es controlada por el oficialismo a trav茅s de la presidencia de Nicol谩s Mayoraz, lo que supone la necesidad de que este cuerpo tambi茅n lo dictamine.

Al igual que sucede con otras iniciativas opositoras, como por ejemplo el proyecto para crear una comisi贸n investigadora por el fentanilo contaminado, el santafesino no iba a convocar a la comisi贸n para aprobar iniciativas que buscan poner contra las cuerdas a funcionarios del Gobierno.

Por eso el emplazamiento de las comisiones era el paso obligado para poder darle materialidad a los proyectos, que incluyen la interpelaci贸n a Karina Milei, quien qued贸 involucrada en los audios que se le atribuyen al desplazado titular de ANDIS Diego Spagnuolo como quien cobraba un 3% de coima de parte de los laboratorios que ten铆an contratos con el organismo de discapacidad.

El sistema de recaudaci贸n, de acuerdo al relato del ahora ex titular de ANDIS, habr铆a sido articulado por la Droguer铆a Suizo Argentina que era la que 鈥減asaba la gorra鈥 por los laboratorios para que dejaran un 5% en concepto de retornos, cifra que en un momento determinado se habr铆a elevado al 8%.

En la grabaci贸n, el ex abogado de Javier Milei se帽al贸 que esa diferencia del 3% ten铆a como destinataria final a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien qued贸 seriamente implicada en la causa que investiga el juez Sebasti谩n Casanello.

El magistrado orden贸 allanamientos y secuestr贸 celulares y otros artefactos electr贸nicos de Spagnuolo y de los integrantes de la familia Kovalivker que son due帽os de la Droguer铆a Suizo Argentina.

Uno de ellos, Emmanuel Kovalivker fue hallado mientras intentaba escapar, y en su domicilio encontraron 266 mil d贸lares y unos 7 millones de pesos repartidos en sobres. 

Su hermano, Jonathan Kovalivker, quien figura como presidente de la Droguer铆a Suizo Argentino, logr贸 escapar a tiempo y en su domicilio encontraron las cajas de seguridad vaciadas.

El juez tambi茅n secuestr贸 el celular y pertenencias de Daniel Garbellini, quien seg煤n las palabras de Spagnuolo habr铆a sido el nexo entre la Droguer铆a Suizo Argentina y la Agencia de Discapacidad, puesto en dicho organismo por una supuesta imposici贸n del asesor 鈥淟ule鈥 Menem para controlar el flujo de las coimas hacia la Casa Rosada, siempre seg煤n el relato de Spagnuolo.