|
|||
17-09-2025 | COIMAS EN ANDIS | |||
Investigan m谩s de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker | |||
|
|||
La Justicia federal avanza en la investigaci贸n de m谩s de 600 contratos firmados entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la droguer铆a Suizo Argentina SA, vinculada a la familia Kovalivker, durante la actual gesti贸n de Javier Milei. El fiscal Franco Picardi analiza si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, mientras que la Procuradur铆a de Investigaciones Administrativas (PIA), a cargo de Sergio Rodr铆guez, concentra su tarea en reconstruir la posible ruta de coimas. Los contratos bajo sospecha Seg煤n fuentes judiciales, desde comienzos de 2024 hasta la fecha se firmaron centenares de contratos para la provisi贸n de medicamentos, que en total representar铆an m谩s de 55.000 millones de pesos. La documentaci贸n secuestrada incluye facturas, correos electr贸nicos corporativos y expedientes licitatorios que habr铆an beneficiado de manera recurrente a la droguer铆a Suizo Argentina, controlada hist贸ricamente por Eduardo Kovalivker y actualmente manejada por sus hijos, Emmanuel y Jonathan. Los investigadores sospechan que la empresa fue favorecida mediante mecanismos internos de contrataci贸n directa que rigen desde 2017, lo que habr铆a facilitado la concentraci贸n de compras de la ANDIS en manos de la firma. La hip贸tesis judicial El fiscal Picardi trabaja en dos l铆neas: 1. Posibles irregularidades en las contrataciones p煤blicas: adjudicaciones direccionadas y precios por encima del mercado. 2. Un circuito paralelo de sobornos: pagos ilegales a funcionarios para garantizar negocios con el Estado. Si se corroborara que las contrataciones fueron parte de un entramado de corrupci贸n, ambas hip贸tesis quedar铆an directamente vinculadas. Denuncias y nombres en la causa La denuncia penal apunta contra Javier Milei, Karina Milei, Eduardo 鈥淟ule鈥 Menem, Diego Spagnuolo (ex titular de la ANDIS) y Eduardo Kovalivker, se帽alado como facilitador de las operaciones sospechadas. Todos ellos fueron acusados de cohecho, administraci贸n fraudulenta, negociaciones incompatibles con la funci贸n p煤blica e infracci贸n a la Ley de 脡tica P煤blica. En el expediente constan adem谩s los audios filtrados de Spagnuolo que originaron la causa, en los que se mencionan directamente a Lule Menem y a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. |