|
|||
12-09-2025 | Datos económicos | |||
M谩s tarifas y reducci贸n de costos, la receta del Gobierno para el sector energ茅tico | |||
|
|||
La combinaci贸n de aumento de tarifas y la reducci贸n de costos son los ejes del Gobierno para el sector energ茅tico, seg煤n plante贸 el secretario del 谩rea, Daniel Gonz谩lez.
鈥淐laramente, tenemos un tema de competitividad que venimos se帽alando hace a帽os: impuestos altos, falta de acceso a capital y una tremenda carencia en transmisi贸n el茅ctrica鈥, se帽al贸 el funcionario.
En un seminario del 谩rea organizado por Cippec y la Embajada de Francia, Gonz谩lez dijo que 鈥渘ecesitamos recomponer tarifas para sostener el equilibrio fiscal y permitir que las compa帽铆as inviertan en mejorar los servicios鈥.
鈥淓s un camino largo, pero estamos creando las condiciones para que el sector privado tenga un rol central en el desarrollo energ茅tico鈥, asegur贸.
Gonz谩lez sostuvo que 鈥渃on recursos abundantes y costos renovables cada vez m谩s bajos, Argentina puede asegurar m谩s energ铆a, m谩s barata y con menor impacto ambiental鈥.
El funcionario tambi茅n subray贸 que el RIGI 鈥測a est谩 teniendo un efecto muy fuerte, adelantando inversiones que quiz谩 se hubieran hecho mucho m谩s tarde o incluso nunca鈥.
鈥淓s una forma de crear condiciones para que las inversiones lleguen sin que el Estado tenga que hacerlas. No creemos que a los argentinos les convenga que el Estado invierta en obras que pueden ser optimizadas por el sector privado鈥, a帽adi贸.
Romain Nadal, embajador de Francia en el pa铆s, asegur贸 que 鈥淎rgentina tiene un potencial energ茅tico extraordinario en renovables, minerales cr铆ticos y energ铆a nuclear, que la ubica como un actor clave de la transici贸n energ茅tica global鈥.
鈥淔rancia ha hecho de esta transici贸n una prioridad y queremos aportar nuestra experiencia, inversiones y financiamiento para acompa帽ar a la Argentina en este camino. La cooperaci贸n entre lo p煤blico y lo privado, entre lo nacional y lo internacional, es esencial para lograr un futuro energ茅tico sostenible e inclusivo鈥, enfatiz贸. NA
|