Oposición prepara sesión en Diputados para insistir con la Ley Garrahan y frenar vetos de Milei
12-09-2025
11-09-2025 | Congreso Nacional
Oposici贸n prepara sesi贸n en Diputados para insistir con la Ley Garrahan y frenar vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaraci贸n de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades

 Diputados de la oposici贸n analizaban concretar una sesi贸n el pr贸ximo mi茅rcoles para rechazar los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de Emergencia del hospital pedi谩trico Garrahan y los aumentos de recursos para las universidades, con lo que el Congreso se encamina a  dejar firme otras dos leyes en un abierto desaf铆o al Gobierno.

La sesi贸n ser谩 solicitada entre hoy y ma帽ana por los bloques de Uni贸n por la Patria (UxP), Encuentro Federal, la Coalici贸n C铆vica y Democracia para Siempre, informaron fuentes parlamentarias a la Agencia Noticias Argentinas.

Ser谩 la primera deliberaci贸n del pleno del cuerpo tras la derrota electoral del oficialismo en las elecciones del domingo 煤ltimo, en las que el peronismo obtuvo el 46 por ciento de los votos.

Los legisladores est谩n confiados en que tienen los votos para insistir con la ley para otorgar financiamiento al Hospital Pedi谩trico Garrahan, que se sancion贸 con una amplia mayor铆a.

Los opositores se帽alan que cuentan con los dos tercios para rechazar el veto presidencial a la ley emergencia pedi谩trica y el aumento de los recursos para las universidades, y que tendr谩n m谩s votos que cuando esas leyes fueron sancionadas.

De esta manera, si la C谩mara de Diputados insiste con la sanci贸n, solo quedar谩 el tratamiento en el Senado y all铆 tambi茅n estar谩n asegurados los votos para rechazar los vetos del presidente Javier Milei.

La sesi贸n que diagrama la oposici贸n tambi茅n incluir谩 el proyecto impulsado por los gobernadores para cambiar la distribuci贸n del impuesto al combustible para que las provincias puedan tener los recursos que antes se derivaban a los fondos fiduciarios para obras p煤blicas.

La decisi贸n del Gobierno de vetar las leyes de Garrahan y de universidades despert贸 un fuerte rechazo de la mayor铆a de los bloques parlamentarios.

El presidente de la comisi贸n de Acci贸n Social y Salud P煤blica, Pablo Yedlin, de Uni贸n por la Patria (UxP), afirm贸 que 鈥渧etar la ley de emergencia en salud infantil y de residencias nacionales es un acto de crueldad que no se sustenta en ninguna evidencia financiera鈥

鈥淓l Poder Ejecutivo lleva dos a帽os sin resolver la problem谩tica del Hospital, por eso insistiremos y ser谩 ley鈥, agreg贸.

Por su parte, la legisladora peronista Blanca Osuna se帽al贸 que 鈥渓os vetos son da帽inos frente a la responsabilidad que el Presidente tiene ante los derechos de Educaci贸n y Salud de argentinos/as鈥.

鈥淰amos a frenar a Milei, una y cada vez que elija incumplir las necesidades de la Argentina. Vamos por los rechazos a esos vetos perversos鈥, agreg贸.

Desde el radicalismo, el presidente de Democracia Para Siempre, Pablo Juliano, sostuvo que se impulsar谩 el rechazo al veto a las dos leyes y le transmiti贸 a Milei que 鈥渇ue elegido para gobernar para todos鈥 y que 鈥渟us trabas ideol贸gicas no pueden cercenar el futuro de los argentino鈥.

Se帽al贸 que la 鈥渄eclaraci贸n de emergencia al Hospital Garrahan como hospital de referencia nacional en la atenci贸n pedi谩trica de alta complejidad tiene un impacto fiscal, seg煤n la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), de julio a diciembre de este a帽o de $65.573 millones鈥.

Por su parte, el diputado de Encuentro Federal Oscar Agost Carre帽o se帽al贸 que 鈥済obernar un pa铆s no se trata de un n煤mero en el Excel, sino de garantizar la atenci贸n pedi谩trica y la formaci贸n de quienes salvan vidas todos los d铆as鈥, al rechazar el veto al hospital Garrahan.

鈥淟a realidad es que quienes m谩s sufren son los chicos y las familias que dependen del Garrahan. As铆 como lo hicimos con la emergencia en discapacidad, vamos a dar las peleas que sean necesarias. Porque la salud de nuestros ni帽os no se ajusta, se defiende鈥, advirti贸.

El Senado ya ratific贸 la semana pasada la ley de emergencia en materia de Discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026. NA+