|
|||
11-09-2025 | DEBAJO DE LO ESPERADO | |||
El Indec inform贸 la inflaci贸n de agosto | |||
|
|||
La inflaci贸n del mes de agosto fue del 1,9% y se ubic贸 por debajo de lo esperado, seg煤n inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆sticas y Censos (INDEC). En lo que va del a帽o, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medici贸n interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanz贸 el 33,6%, siendo la m谩s baja desde julio del 2018. As铆, la inflaci贸n de agosto se ubic贸 por debajo de los esperado por distintas consultoras, que rondaba entre el 2% y 2,2%. En este marco, la categor铆a con el mayor aumento mensual fue la de Transporte, con una suba del 3,6%, impulsada por las alzas en 鈥淎dquisici贸n de veh铆culos鈥 y 鈥淐ombustibles鈥. Segunda se ubic贸 la divisi贸n de Bebidas alcoh贸licas y tabaco, con un alza de 3,5%, por los aumentos en 鈥淭abaco鈥; mientras que Restaurantes y hoteles quedaron terceros, con un incremento de 3,4%. Entre los rubros que registraron las menores variaciones se encuentran Recreaci贸n y cultura, con 0,5%, y Prendas de vestir y calzado, que obtuvo un decrecimiento del 0,3%. La inflaci贸n n煤cleo, que sigue la evoluci贸n de los valores sin variaciones de estacionalidad y excluye a los precios regulados, subi贸 y cerr贸 en 2%, lo que signific贸 un aumento de 0,5 puntos porcentuales con respecto a la de julio (la m谩s baja desde enero del 2018). Con este nuevo dato de inflaci贸n, mayo se sigue ubicando como el mes con el n煤mero m谩s bajo en los 煤ltimos cinco a帽os (1,5%). De esta manera, y por primera vez desde noviembre del 2017, se registraron cuatro meses consecutivos de inflaci贸n por debajo del 2% mensual, seg煤n destac贸 el ministro de Econom铆a, Luis Caputo. En esa misma l铆nea, el presidente Javier Milei felicit贸 al titular del Palacio de Hacienda y celebr贸 el dato de agosto ya que fue 鈥渆n un contexto de un mes de much铆sima volatilidad en la demanda de dinero鈥. Uno por uno, la variaci贸n por divisiones del IPC de agosto -Transporte: 3,6%. -Bebidas alcoh贸licas y tabaco: 3,5%. -Restaurantes y hoteles: 3,4%. -Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles: 2,7%. -Educaci贸n: 2,5%. -Bienes y servicios: 2,2%. -Comunicaci贸n: 1,9%. -Salud: 1,7%. -Alimentos y bebidas no alcoh贸licas: 1,4%. -Equipamiento y mantenimiento del hogar: 0,9%. -Recreaci贸n y cultura: 0,5%. -Prendas de vestir y calzado: -0,3%. |