|
|||
07-09-2025 | DELITOS INFORMÁTICOS | |||
M谩s del 80% de las transacciones bancarias son digitales y se intensifica la verificaci贸n de los usuarios | |||
|
|||
Con m谩s del 80% de las transacciones bancarias realizadas por canales digitales, seg煤n la Asociaci贸n de Bancos de la Argentina (ABA), el principal desaf铆o del sector financiero es garantizar operaciones r谩pidas y 谩giles. Aunque hay denuncias por estafas virtuales, las cuales alcanzaron un r茅cord en Argentina en 2024, con m谩s de 34 mil reportes de delitos inform谩ticos, lo que represent贸 un aumento del 21,1% respecto de 2023, de acuerdo con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFFICI), dependiente del Ministerio P煤blico Fiscal. Las modalidades m谩s frecuentes fueron fraudes en l铆nea (63%), usurpaci贸n de identidad (13,5%) y acceso ileg铆timo a cuentas (8,3%), seg煤n indica el informe enviado a la agencia Noticias Argentinas. En este escenario, se se帽al贸 que 6 de cada 10 fraudes financieros comienzan con el robo de credenciales o la suplantaci贸n de identidad, lo que convierte a la autenticaci贸n en tiempo real en el nuevo per铆metro de seguridad para la banca digital. Los m茅todos tradicionales, basados en contrase帽as y validaciones est谩ticas, ya no resultan suficientes frente a la sofisticaci贸n de los ataques actuales. 鈥淟a identidad digital se volvi贸 el coraz贸n de la relaci贸n entre bancos y clientes. Cada vez que un usuario ingresa a su aplicaci贸n o realiza una transferencia, la organizaci贸n necesita estar 100% segura de que es realmente 茅l. Esa validaci贸n continua es la que permite proteger al banco del fraude y al usuario de perder su confianza en el sistema鈥, explic贸 Diego del Castillo, Director de Banca y Servicios Financieros de Snoop Consulting. Los bancos que logren integrar seguridad y experiencia sin fricciones ser谩n los que consoliden la confianza de sus clientes en el largo plazo. La identidad digital, remarcan los especialistas, no es solo una cuesti贸n tecnol贸gica: es la base de la relaci贸n entre las entidades financieras y sus usuarios en la era digital. 鈥淗oy, gracias a la inteligencia artificial, contamos con algoritmos y herramientas lo suficientemente avanzadas para reconocer a la persona en tiempo real, disminuyendo la fricci贸n al momento del pago pero garantizando mayor seguridad y trazabilidad. Pod茅s saber con m谩s precisi贸n que la persona que pag贸 fue realmente la que dijo ser鈥, concluyeron. (NA) |