Cómo funciona el método Hare y por qué los decimales deciden las bancas en Buenos Aires
14-09-2025
06-09-2025 | ELECCIONES 2025
C贸mo funciona el m茅todo Hare y por qu茅 los decimales deciden las bancas en Buenos Aires
La distribuci贸n de las 46 bancas de la C谩mara de Diputados y 23 del Senado se realizan de acuerdo al mecanismo de Cociente Hare diferente al sistema D'Hont
La distribuci贸n de las 46 bancas de la C谩mara de Diputados y de 23 del Senado en la Provincia de Buenos Aires se realiza por el m茅todo de Cociente Hare, donde tiene un fuerte impacto los decimales obtenidos por cada fuerza pol铆tica.

A diferencia de la elecci贸n nacional donde se usa el sistema D'Hont en la provincia de Buenos Aires se utiliza el Cociente Hare que en cada Secci贸n Electoral varia el piso ya que se tienen en cuenta los votos positivos emitidos por el numero de esca帽os y ahi se obtiene el porcentaje

En este sistema es clave los decimales para calcular las bancas residuales luego de dividir las bancas por los partidos que tuvieron un piso para acceder a una diputaci贸n o senadur铆as.

En los comicios de la Octava Secci贸n Electoral donde est谩 la capital de la provincia 2021 se necesitaban el 16,6 por ciento para acceder a una de las seis bancas y solo superaron ese porcentaje Juntos por el Cambio y Frente de Todos que por la divisi贸n le correspond铆a dos bancas a cada uno y por los decimales obtenidos sumaron una mas cada fuerza.

En la Tercera Secci贸n Electoral se eligen 18 diputados y en esa elecci贸n se necesito alcanzar un porcentaje 5.55 y ese piso fue alcanzado por cuatro fuerzas que fueron Frente de Todos, JXC, la izquierda y la Libertad Avanza y el residual de tres bancas se dividi贸 por los decimales obtenidos por cada.

All铆 el FdT ten铆a 8,22; JXC 5,8; la izquierda 1,32 y LLA 1,25 y por los decimales sumaron una banca 茅stas tres 煤ltimas fuerzas.

En la Primera Secci贸n Electoral, otro de los distritos, claves se eligen 8 senadores y el piso para acceder a una banca fue en el 2021 se necesitaron mas del 12,50 por ciento de los votos.

En esa elecci贸n, el FdT obtuvo el 39 por ciento y JXC el 39,2 por ciento con lo cual se distribuyeron las ocho bancas, ya que ninguna otra fuerza alcanz贸 el piso m铆nimo para acceder a una banca.

En el caso de la s茅ptima donde solo se eligen 3 bancas el piso es muy alto ya que se tuvieron que conseguir el 33,3 por ciento y all铆 el Frente de Todos obtuvo el 33,73 por ciento ya que si no alcanzaba el piso los tres lugares los hubiera obtenido JXC con el 51.04 de los votos.