Débora Giorgi: "Desde la llegada de Milei se perdieron 15.800 unidades productivas"
23-08-2025
22-08-2025 | CRITICÓ LA POLÍTICA ECONÓMICA DE MILEI
D茅bora Giorgi: "Desde la llegada de Milei se perdieron 15.800 unidades productivas"
La secretaria de Producci贸n de La Matanza celebr贸 la serie de medidas destinadas al sector anunciadas por el gobernador Axel Kicillof.

La secretaria de Producci贸n de La Matanza, D茅bora Giorgi en declaraciones a Radio Provincia AM1270, destac贸 los anuncios del gobernador Axel Kicillof destinadas al sector PYME y aclar贸 que se trata de 鈥渦n ung眉ento que permite que esta inflaci贸n baje unos grados鈥, debido a que incluyen 鈥渇acilidades y alivio fiscales, evitando los embargos鈥 de peque帽as y medianas empresas, sumado a la inversi贸n de $1 bill贸n para que 鈥渓as tasas de inter茅s estratosf茅ricas para cr茅ditos鈥 que hoy ofrece el mercado, 鈥渟e pueda morigerar o haya otro camino para las pymes que todos los d铆as la siguen luchando鈥.

En tanto, la exministra de Industria de la Naci贸n, afirm贸 que, por el contrario 鈥渄esde que asumi贸 este Gobierno, a los que sabemos el rol que tiene la industria para el desarrollo sustentable, nos corri贸 fr铆o por la espalda, viendo el esquema de pol铆tica econ贸mica que propon铆an鈥. De todos modos, agreg贸 que 鈥渓a situaci贸n que estamos atravesando hoy supera cualquier pesadilla que uno hubiera podido tener despu茅s de escuchar el primer discurso del Presidente de espaldas al Congreso, y sin nombrar la palabra industria鈥.

En ese marco, Giorgi explic贸 que 鈥渓a pol铆tica antiinflacionaria falaz que se implementa est谩 basada exclusivamente en un ajuste fiscal y monetario sin precedentes鈥, que tiene como consecuencia 鈥渦n deterioro en el nivel de ingreso y, por ende, en el nivel de demanda y consumo de los argentinos鈥. A eso 鈥渟e suma otro elemento de esta pol铆tica, que es el mantenimiento de un tipo de cambio que no es consistente con el resto de los precios relativos de la Argentina y del mundo鈥. La funcionaria de la municipalidad de La Matanza se帽al贸 que 鈥渆ste d贸lar s煤per barato y la reducci贸n del poder adquisitivo de los asalariados y los jubilados, sumado al ajuste en los organismos p煤blicos, repercute en las pymes, porque los costos siguen subiendo a trav茅s de las tarifas, combustibles y mediante la megadevaluaci贸n de inicios de la gesti贸n de Milei y la 煤ltima de julio del 15%鈥. Aclar贸 que, por otra parte, 鈥渟on costos que no se pueden pasar hacia el precio porque no hay demanda, lo que tambi茅n inhibe la inversi贸n鈥.

Sostuvo que, paralelamente, 鈥渢enemos una invasi贸n importadora sin precedentes, liberada de todo control, desde la preservaci贸n de la salud de la poblaci贸n, a las normas t茅cnicas y las barreras arancelarias, que son herramientas que se utilizan en todo el mundo鈥. Al respecto, mencion贸 que 鈥渓a industria del calzado est谩 padeciendo mucho producto de la importaci贸n despiadada del sudeste asi谩tico y la ca铆da de la demanda, y ayer recibi贸 la notificaci贸n del antidumping鈥.

La economista denunci贸 que seg煤n informaci贸n oficial, desde el inicio del gobierno de Milei 鈥渟e perdieron 15.800 unidades productivas, entre comercio, industria, construcci贸n, que son los que ocupan m谩s mano de obra; y perdimos casi 250.000 empleos registrados, de los cuales m谩s de 40.000 son industriales鈥. Al mismo tiempo, indic贸 que 鈥渃ualquier pyme redujo la dotaci贸n de personal, la cantidad de horas extras o la cantidad de turnos de producci贸n鈥. Giorgi concluy贸 que este modelo 鈥渆s la ant铆tesis鈥 del que impulsa Donald Trump, quien 鈥渆st谩 manejando los aranceles que impone a los productos que ingresan al pa铆s, para que se produzcan en Estados Unidos鈥.